• Directorio
  • Contacto
domingo, septiembre 28, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

El 2º Festival Internacional de Arpas mostrará el amplio rango sonoro del instrumento

Redacción by Redacción
septiembre 27, 2025
in Cultura
0
El 2º Festival Internacional de Arpas mostrará el amplio rango sonoro del instrumento
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X
  • Con la participación del multipremiado arpista suizo-ruso Alexander Boldachev, el encuentro se realizará del 1 al 5 de octubre de 2025
  • Tendrá por sedes el Complejo Cultural Los Pinos y la Escuela Superior de Música del INBAL
  • Se recordará la trayectoria de Ángel Padilla y Nicanor Zabaleta, connotados arpistas

Con el objetivo de mostrar la importancia y versatilidad del arpa como un instrumento que produce pasajes potentes y dramáticos, notas graves y profundas, se alista el 2º Festival Internacional de Arpas, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre de 2025 en el Complejo Cultural Los Pinos y la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

“Exhibir la diversidad de posibilidades sonoras del arpa y al mismo tiempo abrir un espacio de diálogo entre jóvenes arpistas mexicanos (mujeres y hombres) con figuras de talla internacional como Alexander Boldachev, que les permite trabajar su musicalidad y técnica son algunas de las líneas medulares del encuentro”, comenta el director del festival, Baltazar Juárez, arpista y docente mexicano.

Arropado por las y los integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez y con el impulso del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el 2º Festival Internacional de Arpa conjugará en su concierto inaugural el talento de once arpistas, quienes darán una muestra de la variedad tímbrica y sonora de su instrumento con obras como Les pins de Charlannes, de Henriette Renié; boleros y hasta la famosa cumbia de Los luchadores.

Las cascadas sonoras –glissandos– que los arpistas logran al deslizar sus dedos por las cuerdas de su instrumento, pizzicatos –estirar (pellizcar) las cuerdas con los dedos– y golpes en la caja de resonancia, entre otras técnicas que emanan de la paleta sonora del arpa estarán presentes en las clases magistrales que Alexander Boldachev realizará el 1 de octubre, a las 18 h, en la Casa Anexa del Complejo Cultural Los Pinos, y el 3 de octubre, a las 9 h, en el Salón 222, de la Escuela Superior de Música.

La presencia del arpista ruso-suizo, afirma el también titular de la Academia de Arpas de la OECCh, Baltazar Juárez, es de importancia porque más allá de su virtuosismo con el instrumento en el ámbito sinfónico, incursiona en el pop y compone obras de arpa para videojuegos, además de grabar dúos de arpa y saxofón, arpa y violonchelo y obras con arpa eléctrica.

También, afirma Juárez, se realizará una conferencia dedicada a la memoria y trayectoria artística de dos connotados arpistas: el mexicano Ángel Padilla Crespo y el español Nicanor Zabaleta, el jueves 2 de octubre, a las 18 h, en el salón 343 de la Escuela Superior de Música, y el viernes 3, a las 18:30 h, en el salón 222, Alexander Boldachev impartirá la conferencia “Música rusa para arpa”.

Para cerrar el 2º Festival Internacional de Arpas, los días sábado 4 y domingo 5 de octubre, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes y la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos, respectivamente, se realizarán dos conciertos sinfónicos con las y los instrumentistas de la OECCh, bajo la dirección de Eduardo García Barrios.

Destacan el estreno en México de 8 bit Video Game Medley, de Alexander Boldachev, una partitura para videojuego, la cual crea una experiencia inmersiva para el gamer (jugador de videojuegos), así como el estreno mundial de Zaásil – Há, Concertino para arpa y orquesta, de Baltazar Juárez, obra que evoca los sonidos tradicionales de México y el romance entre la princesa maya Zaásil – Há con Gonzalo Guerrero, soldado español conocido entre sus connacionales como el Renegado, cuyos hijos la historia de México reconoce como los primeros mestizos.

Para mayores informes consulte la cartelera mexicoescultura.com y fomentomusical.cultura.gob.mx

Previous Post

La trompeta de Pacho Flores se apodera del Palacio de Bellas Artes

Next Post

Diez recetas tradicionales son reconocidas en “¿A qué sabe la patria?” 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 Informe MLCR/></a></div>

<div class= Rutas de la Salud
Ciudad Como Museo
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.