• Directorio
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Exhiben en Madrid documentos inéditos sobre la censura franquista a la obra de Octavio Paz

Redacción by Redacción
marzo 4, 2015
in Cultura
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

Expo Octavio PazMadrid, España.- Desde el pasado 17 de febrero y hasta el próximo 20 de marzo se exhiben en esta capital española documentos inéditos que dan testimonio de la censura al poeta y ensayista mexicano Octavio Paz (Ciudad de México, 31 de marzo, 1914-  Íbid., 19 de abril, 1998) Premio Nobel de Literatura 1990 en la época del gobierno de Francisco Franco en la exposición Octavio Paz: Guerra, Censura y Libertad.

Realizada en las instalaciones y con los fondos del Archivo General de la Administración, ubicado en Alcalá de Henares (Madrid), en colaboración con la Universidad de Alcalá, la Embajada de México, el Instituto de México en Madrid, el Ateneo de Madrid y el Programa Centenario Octavio Paz, la muestra reúne imágenes inéditas, entre las que se encuentra un retrato de un joven Octavio Paz, cuando, con apenas 23 años, hizo su viaje a España para participar en el Congreso Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura celebrado en Valencia en el año de 1937.

En ese mismo año, 1937, Octavio Paz asistió junto con algunos de sus colegas como el narrador José Mancisidor, el poeta Carlos Pellicer, el músico Silvestre Revueltas o el pintor José Chávez Morado al Congreso de Escritores Antifascistas. En la exhibición se pueden ver fotos de su visita al Ateneo en 1982 y su encuentro con Dámaso Alonso.

El tratamiento al que fue sometida la obra de Octavio Paz en la España franquista ha despertado un especial interés entre los estudiosos de la vida y obra del poeta mexicano, quizá porque esa experiencia marcó para siempre al autor de El laberinto de la soledad, tanto en su obra poética como ensayística, pues los funcionarios de la Dirección General de Propaganda y la Dirección General de Cultura Popular del Ministerio de Información y Turismo, que se ocupaban de revisar todo lo que se publicaba en España durante la dictadura de Francisco Franco, veían a Octavio Paz como alguien peligroso por haber asistido al Congreso Antifascista de Valencia.

Octavio Paz fue uno de los grandes afectados por la censura de pasajes por parte del régimen franquista, que no se conformaría con suprimir partes de trocear sus libros. En 1975 se impidió la libre circulación de la revista Plural en España y un año después, cuando ya el dictador había muerto, la censura seguía fijándose en los libros de Paz. “Vuelta, poemario de Seix Barral, es poesía surrealista. No me ha gustado. Pero desde el punto de vista jurídico-administrativo, nada que señalar”, era el tipo de informes que circulaban en esos años. Además de 14 informes sobre distintos libros del poeta.

“La muestra podría dividirse en dos partes: por un lado la figura de Octavio Paz y el contexto de sus ideas y, por otro lado, su obra en relación con España”, dice Evelia Vega, una de las comisarias, quien trabaja en el archivo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, se puede ver la entrevista que hizo Joaquín Soler Leal a Octavio Paz en el programa  “A fondo” cuando regresó a España con motivo de la recepción del Premio Cervantes, entrevista que se puede ver íntegra en las computadoras dispuestas para la ocasión.

Tags: Carlos PellicerCongreso Antifascista de ValenciaCongreso de Escritores AntifascistasCongreso Internacional de EscritoresCultura y DeporteDámaso Alonsoel Programa CentenarioEmbajada de MéxicoEspañaEvelia VegaFrancisco FrancoHenaresInstituto de MéxicoJoaquín Soler LealJosé ChávezJosé MancisidorMadridMéxicoMinisterio de EducaciónMinisterio de Información y TurismoOctavio PazSilvestre RevueltasUniversidad de AlcaláValencia
Previous Post

La literatura erótica debe ser transgresora: Juan Antonio Lugo

Next Post

Presenta catedrática UDLAP estudios sobre el compositor mexicano Óscar Chávez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mole de Caderas
Centros de Acopio
DreamFields Festival/></a></div>

<div class=
Medio Maratón
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.