Tepeaca, Pue. El Subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós realizó una reunión de trabajo ante más de cinco mil habitantes provenientes de distintos municipios periféricos a Tepeaca en donde enfatizó que la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto es trabajar de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno como se ha venido haciendo, pero sobre todo que las acciones concertadas para disminuir los indicadores de pobreza se apliquen sin distinciones político partidistas e incluso religiosas de las familias y personas que viven en rezago social.
En el evento en que estuvieron presentes los delegados del Gobierno de la República, Juan Manuel Vega Rayet de SEDESOL, Alberto Jiménez Merino de SAGARPA, Lorenzo Rivera Sosa de LA SEDATU, Malco Ramírez del INAPAM; Vanesa Barahona de la Rosa de la STyPS, Humberto Aguilar Viveros de la CONAFOR, Juan de Dios Bravo Jiménez, Gerente de LICONSA, Alejandro Armenta Mier, Director del RENAPO, así como los Diputados Jesús Morales Flores y Sergio Salomón Céspedes, Juan Carlos Lastiri recalcó que la una prueba de la pluralidad en el desempeño del trabajo de la federación es que en esa reunión de trabajo convergieron presidentes Municipales emanados de distintos partidos políticos.
Como parte de la reunión se informó que mediante la Cruzada Nacional Contra el Hambre el municipio de Tepeaca ha recibido beneficios del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias por un monto de 27 millones 056 mil pesos, para desarrollar 1773 acciones de Rehabilitación y Ampliación de drenaje sanitario, así como la puesta en marcha de Huertos Familiares en 12 localidades, donde se benefician alrededor de mil habitantes.
De igual forma, se dieron o a conocer acciones orientadas a mejorar las viviendas de familias en pobreza a través de la edificación de Techos y Baños, así como la entrega de insumos y artículos del Programa de Huertos Familiares de Traspatio que contribuirán al fomento de la autoproducción alimentaria, en los Municipios de Acatzingo, Huitziltepec, Los Reyes de Juárez, San Juan Atenco, Soltepec, Tecali de Herrera, Xochitlán Todos Santos.
Respecto al Programa de 3 x 1 para Migrantes se dieron a conocer 2 obras con una inversión de 2 millones 135 mil 930 pesos. Cabe mencionar que el Programa 3×1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen.
Por parte del Programa de Empleo Temporal PET en Tepeaca, se tiene una inversión de 2 millones 568 mil pesos, aplicados en 6 localidades entre las que destacan, Álvaro Obregón, Guadalupe Calderón, San Cristóbal los Nava, San Francisco Buenavista, San Felipe Tenextepec, Vicente Guerrero con la reconstrucción de caminos, donde se tiene el registro de 409 beneficiarios, con una inversión de 450 mil pesos se apoyan 4 proyectos productivos del Programa Opciones Productivas.
Otras de las acciones fue la entrega de tarjetas LICONSA, Entrega de apoyos para restauración integral por parte de la Comisión Nacional Forestal, Firma de convenio institucional entre el Consejo Nacional de Fomento Educativo, CONAFE y Ayuntamientos de la región, Entrega de Cheque para Implementos de Maquinaria y Reparación de Tractores por parte de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, asimismo fue inaugurada la casa de día del programa de pensión para adultos mayores Más 65.
Juan Carlos Lastiri convocó a los funcionarios y ciudadanía presente a fortalecer los vínculos institucionales para hacer llegar los apoyos a personas que por razones determinadas no han sido afiliadas a los programas de beneficio social diseñados para beneficiar a quienes más lo necesitan, en este contexto gradeció la presencia de los Presidentes Municipales de en los Municipios de Molcaxac, Lara Grajales, Acatzingo, Nopalucan de la Granja, San Juan Acateno, Cuahutinchan, Santa Clara Huitziltepec, Amozoc, Tepatlaxco y Mazapiltepec entre otros.