Luego de 7 años de perder la presidencia del país, la oposición sigue sin entender y suma un nuevo fracaso con la marcha GZ.
Más allá de que el segundo piso de la 4T no está rindiendo los frutos que se esperaban, la imagen de AMLO sigue siendo suficiente para que sigan en la preferencia de la mayoría de los mexicanos.
La oposición perdió 7 años queriendo derrumbar lo que López Obrador hiciera, hoy luego de un año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la estrategia sigue siendo la misma, la simulación, la violencia y la mentira, dando como resultado el mismo de siempre: el fracaso.
Se encuentran tan desesperados que ahora convocaron a una marcha denominada Generación Z (GZ), en donde según los que convocaron se iba a realizar exigiendo la paz; sin embargo en la realidad la marcha se tornó violenta, por ambas partes, y lo que menos se vio fueron integrantes de la GZ.
La falta de un liderazgo, que no han podido construir en estos últimos años, los tienen tan desubicados, que ahora marcharon para defender a un empresario que tiene deudas con el fisco, por no cumplir con las obligaciones fiscales como miles de mexicanos lo realizan.
Otra razón más fue el asesinato del alcalde Carlos Manzo, incluso hubieron algunos que se atrevieron a decir que era el nuevo Colosio, es tanta la falta de ese personaje que les dé esperanza de empezar a recuperarse, que se cuelgan prácticamente de lo que sea.
La oposición se encuentra tan desubicada que parece que su estrategia para recuperar el poder sigue siendo la ofensa hacia los integrantes de la 4T y quienes no estén de acuerdo con ellos. Por otro lado la incitación a la violencia y sentar la base de una “revolución” es el único camino que recorren sus principales voces, en ese sueño que querer pasar a la historia del país.
En lo personal llevo 6 años afirmando que es el camino equivocado, sentar las bases de una recuperación en las urnas con las voces de Calderón, Fox, Lili Tellez, Anaya, Alito, etc es un camino directo al fracaso. Creer que una figura de Colosio Riojas, siendo apuntalada con el recuerdo de su papá, tampoco es el camino.
De continuar así, tendremos más sexenios de la 4T.
ELECCIONES EN EL PAN PUEBLA
Guadalupe Leal Rodríguez y Gabriela Ruiz Benítez se registraron como candidatas a la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional en la capital, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual ordenó la reposición del proceso interno y dispuso que la contienda sea exclusiva para mujeres, a fin de garantizar la paridad de género en la dirigencia.
La exdiputada local Guadalupe Leal incluyó en su planilla a la exregidora María Fernanda Huerta como candidata a secretaria general, quien ha mantenido vínculos políticos con el exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.
Gabriela Ruiz destacó la integración de Manuel Herrera como aspirante a la secretaría general, y recordó que en la elección de septiembre su planilla resultó ganadora.
RANKING DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES QS 2026
El Massachusetts Institute of Technology se ubicó en el primer lugar de la lista; mientras que el segundo y tercer lugar los ocupan —en este orden— en el Imperial College London del Reino Unido y la Universidad de Stanford, también en Estados Unidos.
La mejor universidad ubicada de México fue la UNAM, ocupando el lugar 136 a nivel global y seguida por el Tecnológico de Monterrey.
Nos leemos en la próxima, gracias por su lectura y sus comentarios; síguenos en:
https://www.contundente.com.mx
https://d13noticias.blogspot.com
X: “Escenarios” / @ferinchaustegui
Facebook: @Muni Cipalidades






