• Prevención coordinada entre los tres órdenes de gobierno se busca evitar tragedias como las de Notre Dame o el Museo Nacional de Brasil
La diputada Susana Riestra presentó este martes un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a los tres órdenes de gobierno a elaborar, implementar y supervisar un Plan Integral de Gestión de Siniestros para la protección de los recintos históricos y culturales de la entidad.
En tribuna, destacó la vulnerabilidad del patrimonio poblano ante riesgos como incendios, inundaciones y sismos, debido a instalaciones eléctricas obsoletas, materiales combustibles y la falta de protocolos de prevención.
“La diferencia entre las tragedias sucedidas en Notre Dame y Córdoba es clara: no es cuestión de suerte o destino, sino de previsión. La existencia de protocolos, equipos y capacitación marca la línea entre la pérdida irreparable y la preservación del patrimonio”, precisó.
Lo anterior, surge como una necesidad de cuidar el patrimonio de Puebla, que fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 198 y alberga más de 2,600 inmuebles históricos solo en su centro, además de templos, bibliotecas y zonas arqueológicas en sus 217 municipios.
La propuesta busca que el plan incluya diagnósticos técnicos, sistemas de detección y alarma, capacitación de brigadas, protocolos de evacuación y salvamento de bienes culturales, así como la asignación de recursos etiquetados en el presupuesto estatal. Se subraya que la prevención no es un gasto, sino una inversión estratégica que evita pérdidas irreparables en identidad, historia y economía.
“Proteger nuestro patrimonio cultural es proteger la esencia misma de Puebla. No todo podemos dejarlo al heroísmo de nuestros cuerpos de emergencia”, asguró.
La propuesta se enmarca en lo establecido por la Constitución Mexicana, la Ley General de Protección Civil y los compromisos internacionales asumidos por México ante la UNESCO, para que exista una corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno para actuar de manera preventiva y no reactiva.