-ANEIC y CMIC Puebla firman Convenio de colaboración y trabajo.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Puebla) y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) firman convenio de colaboración para fortalecer la formación profesional y la innovación en el sector.
Con el objetivo de crear un puente sólido entre la academia y la industria, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Puebla, y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), representada ante la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), firmaron un convenio de colaboración que marcará un parteaguas en la formación y vinculación de las nuevas generaciones de ingenieros con este sector.
Durante el acto protocolario, ante estudiantes de Ingeniería Civil reunidos en el “Salón del Constructor”, Gustavo David Vargas Constantini, Presidente de CMIC Puebla, en su mensaje subrayó la importancia estratégica de una vinculación productiva entre los estudiantes y el sector de la construcción. Destacó que la Cámara, aprovechando su vasta experiencia de más de 70 años en la industria, así como su amplia y reconocida oferta de formación continua y de especialización, se consolida como un aliado fundamental para ser un ejemplo tangible de profesionalización de los estudiantes de Ingeniería civil de la BUAP.
“Para CMIC Puebla es prioritario coadyuvar en la preparación de los futuros líderes de nuestra industria. Este convenio no es solo un documento; es un compromiso con el futuro, donde nuestra experiencia se pone al servicio de las nuevas generaciones para juntos construir un sector más innovador, ético y competitivo. Queremos que los estudiantes vean en la CMIC el espacio ideal para complementar y desarrollar su formación académica con la práctica real y ante las más altas exigencias del mercado”, afirmó Vargas Constantini.
Por su parte, la Mtra. Silvia Contreras Bonilla, Coordinadora de la ANEIC ante la BUAP, expresó su entusiasmo por las puertas que este acuerdo abre para la comunidad estudiantil. Señaló que este convenio da la pauta para que nuevas generaciones de estudiantes de Ingeniería Civil se acerquen de manera tangible a la práctica profesional y establezcan una vinculación temprana que les permita aportar nuevas ideas, energía y perspectivas frescas para fortalecer a la industria de la construcción.
El convenio establece las bases para desarrollar programas de capacitación conjuntos, estancias profesionales, visitas técnicas a obras de gran envergadura, conferencias impartidas por afiliados de la CMIC y la participación activa de los estudiantes en foros y eventos especializados en el sector de la construcción.
Con estas acciones de vinculación y extensión, ambas instituciones buscan cerrar la brecha entre el aula y el campo de trabajo, fomentando una cultura de excelencia, seguridad y desarrollo sostenible desde las etapas formativas.
De esta forma, CMIC Puebla ratifica su compromiso con la educación y el futuro de la industria, confiando en que la sinergia con la ANEIC rendirá frutos en la formación de ingenieros civiles altamente capacitados y alineados con las necesidades actuales de la construcción en Puebla y la región.