El Gobierno de la Ciudad de México informó que llegó a 33 el número de inmuebles dañados durante el sismo del 19 de septiembre que tendrán que ser demolidos por poner en riesgo la vida de sus ocupantes.
En el listado se incluyen dos edificios catalogados como de valor histórico, según la fuente.
Al presentar el informe diario de las acciones realizadas luego del movimiento telúrico, el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera, señaló que esta semana se sumaron nueve edificios más que tendrán que ser demolidos.
Además adelantó que el secretario de Finanzas capitalino Edgar Amador firmará con el titular de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, un convenio sobre los recursos que otorgará el gobierno federal a la reconstrucción de la Ciudad de México.
Dijo que se requieren fondos adicionales para hacer otros estudios y determinar las acciones a fin de reforzar edificaciones en la urbe, bajo riesgo sísmico, que fueron construidas antes o después de 1985, cuando un terremoto derrumbó numerosos edificios de viviendas, hoteles, dependencias públicas y otros inmuebles.
No es descartable que la cifra de edificaciones a demoler tras el sismo del 19 de septiembre aumente, pues aun hoy continúan las inspecciones en esta megaurbe, donde en esa fecha perecieron más de 200 personas.