A partir del próximo 30 de julio los poblanos tendrán la oportunidad de disfrutar del 5º Festival Internacional de Narración Oral CUÉNTA LEE Puebla 2012, un encuentro artístico y cultural en el que participan narradores orales mexicanos y extranjeros, con el interés de sensibilizar a nuevos públicos en la apreciación y el disfrute de la palabra hablada y la literatura. El gobierno del Estado de Puebla, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), con la participación de autoridades municipales, trae a la entidad este Festival que pretende lograr que la narración oral llegue a todos los públicos -adultos, jóvenes y niños-, para que recuperen y mantengan un contacto permanente con la literatura, las tradiciones orales, sus usos y costumbres ya que la oralidad es el camino natural a la lectura y la apelación más poderosa al imaginario del ser humano.
Armando Trejo, promotor de este evento desde hace más de veinte años, comentó que con la llegada del internet y de los medios electrónicos la escritura y la oralidad están “involucionando”, de ahí la necesidad de dignificar la palabra a través de la oralidad. El festival Cuéntalee “no pretende ser un divertimento solamente”, sino una herramienta para no perder la palabra.
Por su parte el director de literatura del CECAP, Jorge Arturo Abascal, comentó que en esta quinta edición del festival en Puebla se ofrecerán 20 funciones, dos talleres de Narración Oral y una conferencia. Agregó que se atenderá a público en general y a grupos específicos: docentes, promotores de la lectura, bibliotecarios, escritores, población universitaria y padres de familia, quienes tienen un papel decisivo como formadores y multiplicadores del conocimiento.
El CECAP, conjuntamente con autoridades municipales, impulsa esta iniciativa que se llevará a cabo en 24 sedes, 8 en la ciudad de Puebla y 13 municipales.
Las sedes son:
Puebla: Sala Teatro Luis Cabrera de la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla; Museo Casa de Alfeñique; Hospital del Niño Poblano; CRIT, Museo de la Revolución, Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), Imagina Museo Interactivo.
Municipios: Atlixco, Cuautlancingo (San Lorenzo Almecatla), San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Chalchicomula de Sesma, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tecali de Herrera, San Martín Texmelucan, Zacatlán y Molcaxac.
La entrada es libre a todas las actividades. Mayores informes en la Dirección de Literatura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, teléfono 246-33-29, o en la dirección 5 oriente 201, Centro Histórico.