A 13 años de la tragedia de la década, ayuntamiento rinde homenaje

0
201

Teziutlán, Pue.- A trece años de la tragedia de 1999 donde perdieran la vida 109 personas en este municipio, autoridades y pobladores rindieron homenaje a las víctimas al tiempo de izar la bandera nacional a media asta, recordando que hace 13 años los teziutecos vivieron momentos de terror y sufrimiento.
Como cada año el Cabildo teziuteco montó una guardia de honor y colocó una ofrenda floral en el monumento de la colonia Lomas de Ayotzingo para recordar a las 190 personas que murieron después que un alud de tierra los sepultara en el barrio de la Aurora así como en otras colonias y barrios del municipio, donde las lluvias destrozaron en aquel entonces casas, colonias, y los ríos se desbordaron, provocando lo que llamaron «La Tragedia de la década».
Hoy 13 años después, la sociedad de Teziutlán está mucho más fuerte y unida, porque aprendió la lección de 1999 y cada vez más ciudadanos toman medidas de protección civil, además de que muchos ya no aceptan vivir en zonas de alto riesgo o buscar salir de ellas.
Francisco Javier Martínez Herrejón, regidor de gobernación, comento que hoy, el clima sigue siendo difícil en Teziutlán y la sierra nororiental, pero los ciudadanos, escuelas, empresas y demás sectores sociales se coordinan con el ayuntamiento, para prevenir accidentes.
«…Por lo que hoy, quienes viven en zonas de riesgo ya están plenamente enterados de su situación y es decisión de ellos permanecer ahí o no, toda vez que el gobierno municipal les previene a tiempo de los posibles problemas que van a enfrentar…»
Ya por la noche, el presidente municipal, Carlos Peredo Grau, se dio cita en Lomas de Ayotzingo, colonia fundada con los sobrevivientes del 99, así como familias afectadas por este desastre natural, con el fin de convivir con cada uno de ellos y de esa manera recordar a todos aquellos que perdieran la vida en aquel trágico día.
«…El 5 de octubre de 1999 es un día de luto para Teziutlán y para Puebla, pero, al mismo tiempo, es una fecha en que recordamos que como seres humanos somos vulnerables ante el medio ambiente y que, por lo tanto, debemos tomar medidas preventivas en materia de protección civil y de cuidado al entorno que nos rodea, para que las lluvias, el frío o el calor no nos afecten. Actualmente, el gobierno de la ciudad y la sociedad estamos mucho más consientes y preparados para afrontar los problemas ambientales y trabajamos unidos, hombro con hombro, para protegernos de ellos. Este hecho es la prueba palpable de que en Teziutlán sabemos superar las adversidades y convertirlas en conocimiento útil…»
Por último, se comprometió con todos los habitantes de esta colonia para trabajar hombro con hombro y dotar lo necesario para la mejora de la misma, por lo que aseguro que a partir de diciembre buscara coordinarse con el nuevo gobierno federal y tratar de bajar los recursos y programas necesarios para el bienestar de los teziutecos