PERLA CERVANTES DE LOS SANTOS
El líder de la comisión de maiceros Efraín García Bello en rueda de prensa aseguro que están en últimas modificaciones para que este fin de año comience la comercialización del maíz de color, con esto se pretende ampliar la cultura en México y el resto del mundo a la cultura del maíz poblano.
De 14 estados principales en el cultivo del maíz Puebla es el único que ha progresado en ámbito de cultivo, esto hace que el precio y cultivo suba y baje, por el momento está en alta esperando contar con 50 toneladas diarias por productores directos siendo 5000 mil productores, ya se cuenta con el 99% de maíz azul para comercializarse a Estados Unidos y esta idea es competitiva con cualquier otro productor con el fin de satisfacer las exigencias extranjeras.
Este plan surgió de Iniciativa México con el nombre de ‘’Maíces Mexicanos’’, esto pretende mantener los maíces criollos y la cultura de México, ya que estos generan grandes recursos a los productores, esta iniciativa tenía como expectativa obtener 10,000,000 de pesos del gobierno federal, 10,000,000 de los propios campesinos y 10,000,000 del gobierno estatal, cumpliendo el gobierno federal y estando por cumplirse el de los campesinos y del gobierno estatal aun no se ah visto resolución alguna, ya que esta iniciativa surgió al final del Gobierno de Mario Marín y al comienzo del Gobernador Rafael Moreno Valle esperando una pronta resolución de este gobierno.
Con ayuda de algunas Universidades tecnológicas se pretende ampliar aun más el mercado con algunas modalidades del maíz.