Sin duda el Archivo Histórico es una muestra fiel de la importancia que hoy se da a la historia y a la modernidad en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, expresó Oscar Gilbón Rosete, Tesorero de la Institución, al inaugurar la exposición conmemorativa del 75 Aniversario de la creación de la Universidad de Puebla.
En representación del Rector Enrique Agüera Ibáñez, el funcionario dijo que los archivos representaban una oportunidad de limpieza para las dependencias y que «afortunadamente», hoy han recuperado su verdadero valor.
«Aprecio los esfuerzos del equipo de trabajo y de su directora que ha podido llevar a cabo esta tarea con mucho ingenio y perseverancia, no tengo duda que en breve este será uno de los archivos mejor clasificados de Puebla para recordarnos la historia por la que ha transitado la Institución».
Gilbón Rosete resaltó la presencia de diversas colecciones de la historia que se albergan en el Archivo Histórico, cuya catalogación permite a la sociedad tener acceso al acervo universitario.
Georgina Maldonado Lima, Directora del Archivo Histórico Universitario, afirmó que pasar de Colegio del Estado a Universidad de Puebla abrió las puertas de la modernidad que exigía una institución educativa donde se diera cobijo a escuelas y facultades, con los alcances de universidades europeas y norteamericanas, afirmó.
«Este decreto resulta de gran importancia pues al abrir esta puerta a la modernidad, el gobernador Maximino Ávila Camacho estaba dando paso a movimientos muy importantes que lograron lo que hoy es nuestra Institución».
Maldonado Lima aseguró que sin la transformación a esta categoría, difícilmente se habría podido avanzar, pues éste permitió se fuera debilitando el control del gobierno y que la libertad de expresión y el libre debate de ideas llevara a otros logros.
«En el ‘56 a la autonomía y en el ‘61 a iniciar el movimiento de mayor cambio que se dio de la Reforma Universitaria que se concreta en 1975, por ello este periodo resulta vital para la historia de la Universidad».
Dio a conocer que la exposición consta de 38 imágenes entre documentos y fotografías, donde se exhiben facsimilares como el Decreto de Creación de la Universidad de Puebla; la Ley Orgánica de la Universidad de Puebla, publicada en el Periódico Oficial del Estado; nombramientos de rectores, así como fotografías de quienes estuvieron al frente de la Institución de 1937 a 1956.
«Mostramos felicitaciones, un documento en latín que habla de la transformación a Universidad de Puebla y fotografías que hablan de diversas actividades de la vida de la BUAP, fotografías de la infraestructura del Carolino, nombramientos y la Galería de Rectores», agregó.
Maldonado Lima invitó a todos los interesados en el estudio de la Máxima Casa de Estudios en Puebla a introducirse en el vasto mundo de los documentos que conforman el Archivo Histórico Universitario e informó que se espera llevar la exposición a las distintas unidades académicas, a fin de que los universitarios conozcan claramente un periodo de enorme importancia en la historia de la Institución.