Puebla es un Estado líder en lo que hace a la firma de convenios de agricultura por contrato y transitar por este camino es avanzar por el camino correcto, destacó la Delegada de SAGARPA en Puebla Maria del Carmen Duarte Nuñez al participar con el Gobernador del estado de Puebla Rafael Moreno Valle en la Firma de convenio de Agricultura por Contrato que impulsó el Gobierno del estado entre Productores de Nopal-Tuna con la empresa Latin Fruits and Vegetables.
Agregó que el Gobierno Federal cuenta con el “Programa de administración de riesgos de mercado a través de intermediarios financieros”, que se orienta al rubro de la agricultura por contrato. Son apoyos directos a aquellos productores y comercializadores nacionales que cumplan con los compromisos contraídos a través de esquemas de Agricultura por Contrato.
Dijo que para éste 2012 SAGARPA transferirá a FIRA alrededor de 550 millones de pesos para la implementación de este programa que podrá detonar financiamientos hasta por 5 mil millones de pesos en operaciones comerciales que favorecerán principalmente los ingresos esperados de los productores ante las variaciones de precios en el mercado.
Con la finalidad de fortalecer la cadena productiva y comercial agroalimentaria dando certidumbre tanto al ingreso del productor como al abastecimiento del comprador, la SAGARPA cuenta con la implementación del Programa mediante el cual, FIRA otorgará a través de intermediarios financieros bancarios y no bancarios que operan sus servicios.
Este programa tiene como finalidad fortalecer de manera grupal la cadena conformada por productores, distribuidores y agroindustriales, el cual cuenta con la inclusión de la banca comercial y las distintas entidades financieras, quienes fortalecen con crédito al sector agropecuario y ayudan a su crecimiento. Con la participación del sistema financiero se transparentará la operación y el flujo del recurso federal ejercido, ya que los productores se registrarán al programa mediante intermediarios financieros.
Dijo que algunos de los instrumentos que SAGARPA tiene para fortalecer los procesos de comercialización son: Innocuidad agrícola, Firco-Provar; Firco-FIMAGO; Firco-FONAGA; ASERCA y Fomento productivo del café. Esto representa no sólo una garantía en la continuidad de los esfuerzos y apoyos que en este sentido se han venido otorgando sino que permite incrementar los apoyos económicos y ampliar los canales de distribución manteniendo permanentemente abierta “la ventanilla” para solicitar estos apoyos que opera FIRA sin limitación de fechas específicas para ello.
El Gobernador del estado de Puebla Rafael Moreno Valle resaltó que el campo debe ser uno de los motores del desarrollo de la entidad. Éste, precisó, es el tercer contrato que se firma en dos semanas. Destacó la relevancia de la agricultura por contrato en la transformación del campo poblano. El campo genera 6.7 por ciento del PIB estatal y el reto es contribuir al desarrollo de los productores, indicó.
La agricultura por contrato representa una vía segura para comercializar los productos del campo y alcanzar el bienestar social y familiar de los productores.
El propósito, explicó, es modificar los parámetros utilizados en el pasado a través de acciones como la distribución de fertilizantes, mototractores y paquetes tecnológicos para mejorar la tecnificación y mecanización del campo. Un estudio desarrollado por la administración estatal, subrayó, permite sugerir opciones de cultivos que cuenten con mayor demanda en el mercado y sean propicios para la región. La agricultura por contrato elimina el intermediarismo y vincula al consumidor final con los productores, explicó.
Al momento refirió se han sumado a este esquema los productores de manzana, cebada y tuna. Con este convenio, dijo, se garantiza la comercialización de más de cuatro mil toneladas de tuna, cantidad que representa la producción de 405 hectáreas dedicadas al cultivo de esta fruta. Necesitamos garantizar que los productores salgan adelante e incluso constituyan cadenas productivas, apuntó. Reconoció el apoyo de la delegada de SAGARPA para la obtención de recursos federales destinados al campo poblano.
Vale la pena resaltar que participaron en ésta Firma el Gobernador de Puebla Rafael Moreno valle Rosas, La Delegada de SAGARPA en Puebla Maria del Carmen Duarte Nuñez, el Encargado de despacho de SDR Rodrigo Riestra Piña, el Gerente General de la empresa Latin Fruits and Vegetables Mario Carpio Flores, el Representante de los productores de tuna orgánica Miguel Ángel Aguilera Montalvo, el Diputado Local y Presidente de la Comisión de desarrollo Rural en el Congreso del Estado de Puebla Jorge Luis Coriche Avilés y el Presidente del Comité Nacional Sistema producto Nopal-Tuna A.C.
Por su parte, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña subrayó las bondades de ese sistema de comercialización, al tiempo que destacó la visión empresarial y esta política pública novedosa que busca impregnar Moreno Valle al campo poblano.
Con este esquema de ganar-ganar entre productores y empresarios con el que se consolidan las redes de comercialización y de proveeduría, el estado de Puebla se coloca a la vanguardia nacional en materia de agricultura por contrato.
Finalmente dijo quede esta manera se asegura la compra-venta de hasta 4 mil 50 toneladas de producción, en beneficio de 405 toneladas equivalentes al 8% de la producción. Puebla cuenta con una producción de 61 mil 512 toneladas en 4 mil 694 hectáreas.