Anuncia Concertación Mexicana agenda nacional de actividades

0
196

Concertación Mexicana (CM) hizo público que celebrará una serie de eventos en distintas entidades de la república como parte de su labor de convocar al diálogo y la unidad nacionales a todas las corrientes ideológicas, sumando adeptos al acuerdo firmado con Enrique Peña Nieto, candidato de la Coalición Compromiso por México.

«Vamos a sentar las bases de un proyecto que va mucho más allá de las elecciones, para colaborar a que el gobierno de Enrique Peña Nieto se conduzca de acuerdo con los objetivos democráticos que trazamos en el Plan de la Concertación Mexicana».
Espino afirmó que los gastos de CM son plenamente transparentes: «Aquí todos venimos a aportar. Cada quien paga sus boletos de avión y sus comidas, como una contribución voluntaria. No tenemos financiamiento público ni privado, pero sí tenemos la voluntad para unir a los mexicanos en torno a un ideal de diálogo y concertación».
Durante este encuentro con los medios de comunicación nacionales estuvieron presentes René Arce, Alberto Begné, Jorge Carlos Díaz Cuervo, Paty Durán Reveles, Manuel Espino, Jeanette Moisés, Patricia Olamendi, Ramón Sosamontes y Tere Vale.
Ante pregunta expresa de la posición frente al movimiento #YoSoy132 Manuel Espino hizo una invitación abierta a los jóvenes a unirse a CM, afirmando que es un espacio que da cabida a todas las personas de recta intención y sinceridad democrática, como son muchos de los integrantes del movimiento universitario.
René Arce agregó que es necesario hacer un llamado al priismo para que no vaya a ganar la impaciencia o la imprudencia ante provocaciones que puedan darse en las manifestaciones, pues debido a que solo quedan veinte días de campaña y EPN no ha caído en las encuestas sus opositores podrían entrar en un estado de «impotencia política» que los lleve a buscar la confrontación.
En voz de Alberto Begné, CM afirmó que «nos parece especialmente relevante señalar y exigir a AMLO que se comprometa a respetar el voto de los mexicanos, renunciando a montar un escenario de choque y confrontación. Nos oponemos a que ya se esté señalando un supuesto fraude. No lo aceptamos. Los mexicanos ya construimos instituciones democráticas que darán credibilidad al proceso electoral».
Patricia Olamendi añadió que «las condiciones del país convierten en una irresponsabilidad el generar incertidumbre, México ya ha tenido dos transiciones pacíficas y necesitamos que esta también lo sea. Para ello hace falta que todos los candidatos —y muy especialmente López Obrador— garanticen que la elección transite en plena calma. Convocamos a la participación libre y voluntaria de todo el electorado, que cada mexicano acuda a votar por la candidatura de su preferencia, sumándonos todos en torno a un México de libertad e igualdad».
Asimismo, Espino hizo una invitación «a los gobiernos federal, estatales y municipales, a mantenerse al margen del proceso electoral».
Los integrantes de CM anunciaron que durante los siguientes tres martes ofrecerán una rueda de prensa a las 11 de la mañana en la oficina ubicada en Santa Catalina #312, entre Eje 6 y California, Colonia Insurgentes-San Borja de la Ciudad de México.