Aprueba pleno integración de comisiones y comités generales del Congreso del Estado; concluye segundo periodo ordinario

0
88


El Pleno de la LVIII Legislatura llevó a cabo la última Sesión Pública Ordinaria correspondiente al Segundo Periodo del Segundo año en funciones, durante el cual se aprobó por mayoría el Acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que preside el Diputado Edgar Salomón Escorza, por el cual se eligen e integran diversos Diputados a las Comisiones Generales.

Por otro lado, el Órgano Colegiado aprobó las propuestas para la elección e integración de los Diputados a los Comités siguientes: en la de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, como secretario Enrique Nácer Hernández; en la de Gestoría y Quejas, como vocal Blas Jorge Garcilazo Alcántara; en Tecnologías de la Información como secretario Edgar Antonio Vázquez Hernández y como vocal Hugo Alejo Domínguez, y en la de Comunicación Social como vocal Enrique Nácer Hernández.
Finalmente, por mayoría el Pleno del Congreso, avaló la integración de los Legisladores a las Comisiones Especiales siguientes: Comisión de Apoyo a los Festejos del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo como vocales Enrique Nácer Hernández y Hugo Alejo Domínguez, y a la de Especial de la Familia como vocales Hugo Alejo Domínguez y Blas Jorge Garcilazo Alcántara.
ELECCIÓN MESA DIRECTIVA
En otro orden de ideas, por unanimidad, los representantes populares llevaron a cabo la elección de la Segunda Mesa Directiva del Segundo Año de Ejercicio Legal que actuará durante el período del uno de agosto de 2012 al 14 de enero de 2013, así como los tres vocales que integrarán la Comisión Permanente que fungirá del uno de agosto al 14 de octubre de 2012 y del 16 de diciembre al 14 de enero de 2013, resultando electos como Presidente el Diputado Enrique Nácer Hernández; Vicepresidente Ramón Felipe López Campos; Secretarios Jesús Salvador Zaldívar Benavides y Alejandro Oaxaca Carreón; prosecretarios Jorge Gómez Carranco y Hugo Alejo Domínguez y como vocales de la Comisión Permanente a los Legisladores Ana María Jiménez Ortiz, Iván Conrado Camacho Moreno y Zeferino Martínez Rodríguez.
APROBACIONES
Por otro lado, el Pleno del Congreso aprobó con 36 votos el Dictamen con Minuta de Ley de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla, la cual regulará, promoverá y fomentará la sanidad vegetal, así como la verificación en la ejecución y aplicación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación física, química o microbiológica en la producción de vegetales.
Mientras tanto, el Órgano Colegiado avaló, por mayoría, el Dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Transporte para el Estado, entre las que destaca la implementación del uso de carril confinado para el Sistema de Transporte Público Masivo, así como el uso de rutas troncales y alimentadoras; además de establecer como requisito indispensable para la contratación del choferes, que estos cuenten con certificación avalada por instituciones públicas o privadas autorizadas por la ST.
Asimismo, se establece la facultad de poder incorporar concesiones no rentables a aquellos que requieran ampliar su parque vehicular; prevé el uso de medios electrónicos para agilizar, simplificar y hacer más accesibles los actos, modificaciones y trámites de la Secretaría de Transporte y prohíbe la publicidad en vehículos del servicio público de transporte o del servicio de transporte mercantil.
De igual forma, con 33 votos a favor, dos en contra y una abstención, los Diputados aprobaron el Dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, por el que se reforma la Ley de Seguridad Pública Estatal, toda vez que garantiza de manera inmediata la seguridad personal del Titular del Ejecutivo del Estado, por seis años, una vez que este abandone el cargo.
Posteriormente, por unanimidad se aprobó el Punto de Acuerdo que presentó el Diputado José Ángel Pedro Guerrero Herrera, por el que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, para que convoque a la brevedad la renovación de los Comités Estatales de los Sistemas Producto, sobre todo de los que no han cumplido con sus atribuciones y los que han excedido el tiempo establecido de su periodo.
Asimismo, con 36 votos a favor fue avalado el Acuerdo del Diputado José Juan Espinosa Torres, quien solicita a la Secretaría de Transportes Estatal, para que en materia de transportes autorice a los propietarios de las unidades denominadas Mototaxis, para efecto de que puedan vender sus unidades en otros Estados de la República, permitiéndoles la sustitución de Mototaxis por un permiso de Taxi Local, bajo el esquema 2 a 1 ya previsto en los instrumentos jurídicos antes citados, así como la adquisición de un vehículo que a criterio y posibilidad del solicitante pueda incorporar a dicha modalidad.
Posteriormente, el Diputado Ernesto Leyva Córdova presentó un exhorto al Gobierno del Estado, para que realice la solicitud de Declaración de Desastre Natural en la zona de San Martín Texmelucan, ante la Secretaría de Gobernación Federal, y de esta manera se agilice la entrega de recursos por parte del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), con la finalidad de dar respuesta a las necesidades de las personas afectadas por las inclemencias climatológicas presentadas recientemente; al tiempo, de solicitar a la Secretaría General del Congreso del Estado, para que asigne lugares y/o coloquen los contenedores para depositar los apoyos para los afectados por el desbordamiento del río Atoyac en dicho Municipio.
CUENTAS PÚBLICAS
Por su parte, el Cuerpo Colegiado aprobó, por mayoría, los Dictámenes que presentó la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior, en relación con las Propuestas de los Proyectos de Resolución con relación a los Recursos de Revocación que presentaron los Sujetos José Alfredo Arango García, Noé Peñaloza Hernández y José Roberto Fidel Fuentes López.
Asimismo, por mayoría, los integrantes del Pleno avalaron los totales de las cuentas públicas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2010, de los organismos siguientes: Instituto Municipal del Deporte Puebla, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla, Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla y/o Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, Fideicomiso Público denominado La Célula, Hospital para el Niño Poblano y del Municipio de Cuetzalan del Progreso.
Con el mismo sentido, aprobaron el inicio de Procedimientos Administrativos de Determinación de Responsabilidades pertenecientes al Ejercicio Fiscal 2009 y 2010 de Sujetos de Revisión de los Organismos de: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla, Fideicomiso Público PEC, Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Servicios de Salud del Estado de Puebla y de la Universidad Tecnológica de Oriental.
Finalmente, el Presidente de la Primer Mesa Directiva del Segundo año de ejercicio legal, Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, presentó un informe, en el que destacó la voluntad y aportación de las siete fuerzas políticas, mismas que permitieron la realización de 37 sesiones públicas, presentándose 202 Iniciativas y Puntos de Acuerdo de los cuales 122 fueron iniciativas y 80 Acuerdos, aprobándose 38 actas, 4 nuevas leyes entre ellas la Ley de Medios Electrónicos, Medios Alternativos en materia penal para el Estado, la de Educación Superior Estatal y la de Sanidad Vegetal.
Asimismo, puntualizó la implementación del Reglamento Interior del Poder Legislativo, así como 179 Decretos, 202 Acuerdos, y la aprobación de 4 Cuentas Públicas de entidades paraestatales correspondientes al Ejercicio Fiscal 2009; 69 cuentas públicas pertenecientes al 2010; 4 cuentas públicas de los Poderes del Estado del 2011; 27 inicios de Procedimientos Administrativos de Determinación de Responsabilidades pertenecientes al Ejercicio Fiscal 2010 y 17 autorizaciones al ejecutivo; 6 supresiones de Organismo Públicos Descentralizados y la calidad de poblano a 45 ciudadanos y dos declaraciones del H. Congreso del Estado.
En este sentido, resaltó que durante dicho periodo la mesa directiva, tuvo la responsabilidad de ejercer por primera vez la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo y su respectivo reglamento, hecho que pone de manifiesto la transformación y el fortalecimiento integral del Congreso «El final de este periodo de sesiones marca, además, el inicio de la segunda mitad de la LVIII Legislatura, ante este hecho resulta importante refrendar el interés compartido por todas las fuerzas políticas para construir un clima de acuerdos».
PUNTOS TURNADOS A COMISIÓN
Con el propósito de reducir la brecha digital en nuestra Entidad y garantizar el acceso universal a banda ancha fija o móvil, el Acuerdo que presentaron los Diputados Elías Abaid Kuri, Jesús Ricardo Morales Manzo y José Venancio Ojeda Hoyos, del Partido Verde Ecologista de México, fue turnado a la Comisión de Ciencia y Tecnología, toda vez que se solicita exhortar a la Secretaría de Administración Estatal, para que diseñe y elabore una Agenda Digital Estatal.
Asimismo, a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura fue turnado el Acuerdo que presentó el Diputado José Juan Espinosa Torres, por que se plantea exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal, para que emprenda las acciones necesarias para que el servicio de telefonía en los Municipios conurbados al de Puebla se cobre como llamada local.
Por otro lado, la Iniciativa de Decreto que presentó la Diputada Myriam Galindo Pétriz, por el que se adicionan los artículos 43 bis y 43 ter a la Ley de Turismo del Estado de Puebla, fue enviado para su estudio a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Turismo, a fin de promover el turismo cultural a nivel nacional e internacional, como una atracción turística de nuestro Estado e implementen programas que impulsen el desarrollo del mismo.
Con el objetivo de garantizar el justo tratamiento de las mujeres, a las Comisiones de Procuración y Administración de Justicia y a la de Especial de la Familia, fue turnado el Decreto de la Diputada Ana María Jiménez Ortíz, por el que se reforma el artículo 487 y se adicionan los artículos 434, 471, 503 y 507 bis al Código Civil para el Estado de Puebla, con el que se incluye la obligación con cargo a los Jueces de lo familiar para que, al resolver sobre la disolución marital, fijen una compensación a favor de quien no tenga bienes o sean notoriamente inferiores en valor respecto de los de su cónyuge, cuando se haya dedicado preponderantemente a la crianza de los hijos.
ASUNTOS GENERALES
En otro orden de ideas, el Diputado Zeferino Martínez Rodríguez presentó un exhorto al Gobierno Federal y Estatal, para que atienda la problemática de la exploración y explotación de minerales, que provocan la contaminación del ecosistema y el deterioro de la salud de los habitantes de los Municipios de Ixtacamaxtitlan y Tetela de Ocampo, tema que será analizado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Terminado los asuntos del día, el Presidente de la Primer Mesa Directiva, Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, canceló los trabajos del Segundo año de ejercicio legal, informando el inicia de la Comisión Permanente, la cual se instalará el 01 de agosto de 2012 a las 10:00 horas.