Autoridades realizan jornada informativa del Plan Semana Mayor Segura Puebla 2012

0
99


El titular de la Secretaría General de Gobierno, acompañado de autoridades federales pusieron en marcha de manera simbólica, el programa la jornada informativa de la Semana Mayor Segura Puebla 2012 en la Central de Autobuses de Puebla (Capu), con la repartición de trípticos tanto a poblanos que salen de vacaciones como a los visitantes a esta capital poblana.
Manzanilla Prieto, poco antes de dar inicio a la campaña de información, señaló que el objetivo primordial es el informar a todos los ciudadanos sobre el plan preventivo implementado por las autoridades para salvaguardar y proteger su integridad durante las vacaciones tanto en su persona como en la de su patrimonio, el cual se inicio el pasado 30 de marzo y concluirá el próximo 15 de abril.
Dijo que, «Nuestra principal estrategia es reforzar las medidas de prevención de accidentes con la participación corresponsable de la ciudadanía y la coordinación de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como los cuerpos de emergencia, con el fin de proteger y dar seguridad a vacacionistas», para ello se inició con la entrega de folletería informativa en las entradas y salidas de la CAPU y de los accesos a esta capital, indicó el funcionario estatal.
En su oportunidad, la delegada de CCP, Mercedes Aguilar López, señaló que las casetas mas fuertes y con mayor movimiento vehicular son la de San Martín Texmelucan y la de Amozoc con un paso de aproximadamente 210 mil unidades, en tanto que en la salida de vehículos poblanos es mínima.
Mientras que el titular de la Dirección de Protección Civil Jesús Morales Martínez, dijo que es un esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno en esta temporada vacacional, en el cual habrá un importante despliegue de personal de la SGG, Salubridad, Policía Federal, CAPUFE y Cruz Roja, en la que se contará con 107 ambulancias de CR y SUMA, en tanto habrá 3 unidades de rescate urbano, 3 acuáticos con el apoyo del número de emergencia 066, para atender cualquier contingencia y se puedan salvar más vidas humanas.
Posteriormente y luego de haberse inaugurado de manera simbólica este programa, en compañía de la Dirección General de Protección Civil Estatal con recomendaciones para evitar accidentes, e información para quienes visitan balnearios y parques de diversión de la entidad.
Más tarde, las autoridades acudieron al puesto de auxilio instalado por las autoridades estatales, a 300 metros de la caseta de Amozoc, ubicada en la autopista de la Puebla-Orizaba, con el fin de supervisar las acciones que llevan a cabo, y dar el banderazo de salida a unidades de emergencias y cuerpos de rescate que laboran en la zona.
Cabe resaltar que este plan de acción consta de tres etapas: prevención, destaca primordialmente la detección de lugares turísticos, difusión de medidas preventivas en centros turísticos y la coordinación con cuerpos de emergencia y brigadistas; atención de la emergencia, a través de servicios de auxilio y rescate en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, y por último, el restablecimiento, implica la evaluación posterior a Semana Santa, con la finalidad de adoptar medidas de mejoramiento de acciones.
Asimismo, considera líneas de acción como inspección, seguridad y vigilancia de vías de comunicación terrestres; reforzamiento de recorridos de supervisión en puntos de concentración masiva, atención a emergencias médicas y rescate, información turística y atención a visitantes, puestos de mando para eventos masivos propios de la temporada y mayor vigilancia a partir del miércoles 4 y hasta el domingo 8 de abril, días de mayor afluencia de participantes en eventos masivos.
En esta temporada vacacional se esperan más de 176 mil visitantes, una ocupación hotelera superior a 75 por ciento y una derrama económica por encima de 154 millones de pesos.
Esta dependencia pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos: 066 para emergencias, 089 para denuncias anónimas y 232- 2222 al igual que el 777- 4108, de Base Puebla, adjunto de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, y el 246-2750 para cualquier reporte a Protección Civil Estatal.