Con el propósito de consolidar un sistema de transporte público eficiente y seguro, que fomente la competitividad y contribuya al mejoramiento de las condiciones de bienestar social de los poblanos, los Diputados que integran las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transportes del Congreso del Estado aprobaron, por unanimidad, el Proyecto de Dictamen por virtud del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Transporte para el Estado de Puebla.
Tras un análisis exhaustivo, los legisladores acordaron agregar una nueva modalidad para prestar el servicio de transporte público, el Sistema de Transporte Masivo, con operación regulada y controlada, sistema de pago centralizado, que opera de manera exclusiva en una vialidad con carriles reservados para el transporte público, denominado Metrobus.
En este sentido, los representantes populares pactaron que dicho Sistema, sufrirá un incremento anual, tras un estudio técnico realizado por la Secretaría de Transporte Estatal; así como la renovación de las unidades cada 10 años.
Además, plantearon la colocación de publicidad o propaganda impresa, solo en la parte trasera de la unidad, prohibiendo su colocación en las partes laterales o de enfrente, lo cual evitará la contaminación visual, reduciendo el número de accidentes de tránsito, y en general mejorará la imagen y la prestación del servicio de transporte público.
Por otro lado, el órgano colegiado acordó la profesionalización de los conductores de los vehículos de transporte público, lo cual permitirá ofrecer a los usuarios y población en general, un servicio más seguro y eficiente, en razón de que los operadores de los vehículos estarán más capacitados y conducirán los vehículos con conocimientos eficientes en materia de tránsito y circulación vial.
Es importante mencionar, que se prevé mejorar las condiciones de accesibilidad al transporte público para las personas con discapacidad y las tarifas preferenciales para que sean obligatorias a favor de las personas con discapacidad o de la tercera edad, así como el hecho de que los servidores públicos adscritos a la Secretaría de Transportes denominados supervisores de transporte, sean rotados con la frecuencia y necesidades que la Secretaría requiera, y aprueben cualquier prueba, estudio o examen de control y confianza.
Cabe mencionar, de acuerdo a lo planteado por los legisladores, que dichas modificaciones mejorarán la atención que brinda el transporte público a la sociedad, integrando procesos, simplificando trámites, desarrollando a los servidores públicos a través de la capacitación y aplicando instrumentos de desarrollo administrativo que coadyuven para dar conducción y congruencia a la gestión pública estatal.
La reunión contó con la presencia de los Diputados Gerardo Mejía Ramírez, Myriam Galindo Petriz, Eric Cotoñeto Carmona, Zeferino Martínez Rodríguez, José Juan Espinosa Torres, Felipe David Espinoza Rodríguez, Denisse Ortiz Pérez y Héctor Eduardo Alonso Granados.