La especialista en Derecho y Consultora Legal de la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM), Eva Reyes Ibáñez, consideró que Puebla al ser una de las cuatro entidades federativas en contar con una Ley y un Reglamento para la Prevención del Delito de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas, se ubica como una Estado de vanguardia para lograr su armonización con la Ley General en la materia.
Durante el taller: “Legislación en materia de trata de personas en México y sus implicaciones en las entidades federativas”, la investigadora y especialista en el tema sobre trata de personas, consideró que la entidad tiene la disposición para lograr su armonización con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos, que permitirá simplificar los tipos penales y garantizar el acceso a la justicia de hombres y mujeres que son víctimas de trata de este delito, que establece algunas figuras para perseguir las redes de tratantes, así como ampliar los derechos para la prevención-atención y reparación de las víctimas.
El taller sobre legislación en materia de trata de personas que organizó La Comisión de Equidad y Género que preside la Diputada Zenorina González Ortega y la Presidenta de la Comisión de la Familia del Congreso del Estado, Diputada Ana María Jiménez Ortiz, tuvo como propósito informar y sensibilizar a Legisladores, asistentes y personal del área jurídica del Poder Legislativo, sobre la importancia que tienen los Congresos Locales en las Reformas al Marco Legal de la trata de personas en México y su armonización estatal.
Durante su intervención la Diputada Ana María Jiménez Ortiz, señaló que “la finalidad como funcionarios públicos o representantes populares, en este tema, es capacitarse para combatir uno de los problemas más graves y delicados que azotan al México del siglo XXI, que es la trata de seres humanos”.
En “Salón Miguel Hidalgo” del Congreso del Estado, la Diputada Jiménez Ortiz afirmó que el Poder Legislativo trabajará incansablemente para evitar que el flagelo de la trata de personas avance y siga fracturando a la sociedad, pensando siempre en mejorar la vida de los seres humanos y de las familias poblanas.
En este evento participó la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM), a través de la Coordinadora de la Unidad contra la Trata, Niñez Migrante y Género de la OIM México, Hélene le Goff, quien refirió que la comercialización de personas con fines de explotación (tanto laboral, sexual, de extirpación de órganos o de falsas adopciones) es un fenómeno que se incrementa día a día, y que está relacionada con diversos problemas sociales como: la educación, salud, desigualdad social, migración y la equidad , entre otros.
Refirió que Puebla es una de las entidades federativas donde más se captan víctimas de trata de personas, ubicándose como uno de los estados de origen de este fenómeno, donde la población más vulnerable son los y las adolescentes, así como las madres solteras.
Para finalizar, la Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Diputada Zenorina González Ortega reiteró el compromiso de la LVIII Legislatura para seguir trabajando en este rubro que permita garantizar la defensa de los derechos humanos.
Al evento, también acudió el Diputado Juan Carlos Espina von Roehrich; así como la Presidenta del DIF del Municipio de Puebla, Liliana Ortiz de Rivera.