Con empeño y vocación emprendedora, los jóvenes contribuyen a tener un México mejor: Córdova

0
68

Superhéroes son aquellos que, ya sea impulsando proyectos educativos y de alfabetización, promoviendo acciones para el bienestar y la salud comunitaria o desarrollando proyectos productivos y artístico-culturales, contribuyen a tener un México mejor, aseguró el Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, durante la presentación del libro 32 Superhéroes Mexicanos, coeditado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Explicó que la obra presenta los testimonios de 32 jóvenes, uno por cada estado de la República y el DF, que han hecho de su vida un ejemplo extraordinario, porque lo mismo encontramos «al líder natural que con sensibilidad encauza a los jóvenes de su comunidad a superarse; a quien ha logrado trascender a la adversidad y hoy trabaja desde la sociedad civil por una educación sin discapacidad; así como quien enlaza a los maestros de educación especial de niñas y niños sordos para que salgan adelante».
El titular de la SEP agregó que el libro, coordinado por el Maestro Emilio Cárdenas Monfort, con la participación del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coeditado por Editorial Nueva Especie, nos muestra que sólo trabajando con empeño y con vocación emprendedora e innovadora, la juventud mexicana puede alcanzar el compromiso social por el bien común.
Ante jóvenes reunidos en el Salón Miguel Hidalgo de esta dependencia, el responsable de la política educativa del país subrayó que de esta manera también se destaca el compromiso del Gobierno Federal con este sector de la población que, acompañado del esfuerzo y talento de maestros, padres de familia y organizaciones civiles, alcanza metas en beneficio propio y de la sociedad.
En tanto, el Director General de IMJUVE, Miguel Ángel Carreón Sánchez, comentó que con su trabajo, su entrega y decisión, los jóvenes de hoy se convierten en la generación del Sí se puede, e inspiran a otros a sumarse a trabajar por México, a prepararse con lucidez intelectual y calidad humana, con valores y principios.
Consideró que «sin duda, la familia es la generadora de héroes y la multiplicadora de historias cotidianas llenas de trascendencia y heroísmo», historias que deberán motivar el incremento de la participación de los jóvenes en su entorno y en la sociedad.
Por su parte, el coordinador y autor de 32 Superhéroes Mexicanos, Maestro Emilio Cárdenas, apuntó que la obra busca, a través de un lenguaje ligero y ameno, revelar actos heroicos realizados por jóvenes que sin fama y con nada o pocos recursos, tomaron la decisión de ceder parcialmente ante sus intereses personales para trabajar por el bien común de su localidad.
Dijo que este proyecto es una muestra que nos ofrecen 32 jóvenes de que sí podemos convertirnos en el cambio que queremos ver en el país.
A la presentación del libro asistieron la Directora General del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), Ana María León Miravalle, y el presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Diputado Orlando Anaya González.