La actual Administración será recordada por dos grandes legados en el sector energético: inversiones históricas para el fortalecimiento de las empresas públicas del Estado y la incorporación del concepto de desarrollo sustentable en el sector, señaló el Secretario de Energía, Jordy Herrera, durante su participación en la Ceremonia de abanderamiento de los buques tanque: Jose María Morelos II y Vicente Guerrero II y la firma de contratos de la licitación de gasoductos norte-noroeste.
En el evento encabezado por el Primer Mandatario mexicano, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER), indicó que ejemplo de ello es la inversión realizada en infraestructura logística para la modernización de la flota de Pemex Refinación, la cual genera beneficios económicos tangibles para Petróleos Mexicanos (PEMEX), al reducir costos operativos, y también redunda en beneficios a la nación al incidir en la mejora de la distribución y el abasto de los petrolíferos que el país demanda para su desarrollo y crecimiento.
Tal es el caso de los buque tanques que abanderó el Presidente: Miguel Hidalgo II y Vicente Guerrero II, los cuales forman parte de una nueva flotilla que operará tanto en el Golfo como en el Pacífico. Con acciones como ésta, agregó, se ha hecho la inversión física más alta en la historia de la paraestatal, pues en 6 años, la inversión realizada supera los 1.5 billones de pesos.
Por otra parte, indicó que en la presente Administración, la producción de gas se mantuvo siempre por encima de los 6 mil millones de pies cúbicos diarios y se logró disminuir significativamente el venteo y la quema del gas, lo cual significa que ahora se aprovechan mejor los recursos de hidrocarburos, incluidos los no convencionales.
Señaló el Secretario Herrera que PEMEX perforó los primeros pozos de shale gas y se destinó una suma mayor de los 3 mil millones de pesos para la caracterización de las cuencas más prometedoras en el norte y noreste del país. Por ello, agregó, se tomó la decisión de invertir en la creación de infraestructura para que un mayor número de estados y un mayor número de mexicanos puedan tener acceso al gas, debido a que la red de gasoductos se había quedado estancada y saturada en algunos puntos estratégicos.
Recordó que hace un año se presentó un plan estratégico para que, en los próximos 3 años, se incremente en 40 por ciento la longitud total de los gasoductos, a partir de una inversión superior a los 100 mil millones de pesos. Con ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá la oportunidad de generar electricidad a menor costo, con mayor eficiencia y con una disminución de gases de efecto invernadero.
El Secretario Herrera resaltó que ya se declararon a los ganadores de los distintos tramos del gasoducto denominado Norte-Noroeste, mientras que el 2 de noviembre, se declaró ganador para el segmento comprendido entre Topolobampo y Mazatlán, lo cual demuestra los avances y la consolidación de la Estrategia del Cambio Estructural del Mercado de Gas Natural.
Finalmente, destacó que con inversiones sin precedentes para el fortalecimiento, tanto de PEMEX, como de la CFE, así como el impulso decidido a la modernización de la industria energética nacional y el compromiso del cuidado del medio ambiente, hemos construido los cimientos de un sector energético más próspero y sustentable.
En el evento estuvieron presentes el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; el Director General de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel; el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime González Aguadé; el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps; así como Legisladores Federales, locales; y trabajadores del sector energético.