Concierto de cámara en el CCU BUAP

0
308

Con un programa que incluye composiciones clásicas de Bach, Vivaldi, Mozart, música contemporánea de Luis Felipe Ramírez, compositor y arreglista de la Orquesta Sinfónica del Complejo Cultural Universitario de la BUAP y piezas con arreglos de Alberto Moreno, director de la misma orquesta y Bernardo Hernández, el próximo domingo 28 de octubre se presenta el concierto «Cámara».

El programa musical estará divido en dos secciones: la primera parte incluirá piezas clásicas como Brandemburgo de Johann Sebastian Bach, Concierto para 2 violines de Antonio Vivaldi, Divertimento de Wolfgang Amadeus Mozart.
La segunda parte del concierto contendrá piezas contemporáneas como Adagio pieza compuesta por Luis Felipe Ramírez para conmemorar el primer aniversario de la Orquesta de Cámara de la BUAP; así como Star Eyes, Preludio a un beso, Oblivium y Dulce de coco con arreglos de Alberto Moreno. Además, de los arreglos de Bernardo Hernández a la pieza musical Cariñoso. Para finalizar la orquesta interpretará Blues for Oaktown y Sky Life.
La música de cámara, en sus inicios, fue compuesta en el género de lo que se denomina música académica. «El concierto de este domingo 28 de octubre tiene la peculiaridad que se interpretarán obras académicas pero también de corte popular con una instrumentación de cuerdas como violines, violas, violoncellos y contrabajos», explicó el director de la Orquesta Sinfónica del CCU-BUAP.
Esta instrumentación da un sentido de resonancia en la música que solo la física puede estudiar; no obstante, la magia producida por este grupo es mística, porque al ejecutar obras de Mozart, la situación anímica del ejecutante rebasa la alegría interpretativa y al abordar la sonoridad de cualquier contemporáneo, «no solo nos hace vibrar sino que nos traslada a un mundo fantástico, ajeno, un mundo en el que usualmente no vivimos», explicó el compositor Luis Felipe Ramírez.
Para este concierto se contará con la participación de los solistas Soledad Cruz, Xolinen Tecuanhuey, Luis Capilla, Roberto Díaz y como invitado especial Rodrigo Castelán, quien desde 1986 cuenta con el título del músico revelación, ha tocado con los más grandes pilares del jazz mundial en cientos de escenarios alrededor del mundo y es creador de una técnica particular y de la llamada: contrapunto activo.
El concierto se llevará a cabo el domingo 28 de octubre 2012, a las 17:00 horas en el Teatro de CCU-BUAP.