Este 17 de agosto es la fecha límite para la recepción de documentos de los aspirantes a ingresar a la Maestría en Estética y Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Este programa académico tiene como objetivo reflexionar sobre temas actuales del arte y de la estética, partiendo de su evolución e historia, así como del desarrollo de la relación entre arte y tecnología y de la expresión práctica de estos procesos en las instituciones del arte.
El enfoque teórico, filosófico y estético que tiene el programa lo convierte en pionero dentro de México puesto que, hasta el momento de su aparición, todos los posgrados que existían en el área de arte tenían un enfoque casi exclusivamente histórico o bien se orientaban hacia la formación de artistas.
Asimismo ofrece una formación integral a sus estudiantes sobre las bases del conocimiento además de incrementar su interés profesional en el terreno humanístico, al valorar y entender el arte de nuestro tiempo y las múltiples formas en que se produce el actual proceso de estética en las relaciones humanas.
La maestría donde se estudia el arte y las inquietudes filosóficas desde el siglo XVI hasta nuestros días, tiene una duración de dos años escolarizados y seis meses adicionales para culminación y defensa de Tesis y forma parte del programa Nacional de Posgrados de Calidad SEP-Conacyt.
La Unidad Académica informó que la convocatoria está publicada en la página de la BUAP, así como en Facebook, donde se detallan los documentos oficiales a entregar, así como los requisitos académicos que deben cubrir los aspirantes como el contar con una Licenciatura en Humanidades, Artes, Ciencias Sociales o áreas afines.
En dicha convocatoria se exponen las cuatro líneas de investigación que se trabajarán para el anteproyecto de tesis y cuya entrega es imprescindible en temas como Estética y Teoría del Arte, Arte y Tecnología, Historia del Arte e Instituciones del Arte.
Los interesados en formar parte de este posgrado se comprometen a titularse antes de los 2 años y medio, serán aceptados quienes cumplan con la documentación completa, las entrevistas personales y el curso propedéutico.
Los documentos deberán entregarse en la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, la lista de pre aceptados se dará a conocer el 28 de septiembre para iniciar el curso propedéutico del 1 al 26 de octubre.
La lista definitiva será publicada el 12 de noviembre para iniciar clases el 14 de enero de 2013, los alumnos aceptados tendrán la posibilidad de solicitar una beca Conacyt; y aquellos que se titulen en el tiempo previsto tendrán derecho a una beca de titulación.