Con un programa de música popular, que incluirá piezas como Angelitos negros, Sensemayá, Cielito lindo, La paloma azul, Alma llanera y La bamba, entre otras, el Orfeón Universitario de Puebla cerrará su Primera Temporada Viernes de Orfeón en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. El concierto se llevará a cabo este 22 de junio, a las 19:30 horas, en la Sala Sinfónica.
Dirigidos por José Antonio Rincón, el Orfeón Universitario de Puebla iniciará con Angelitos Negros tema venezolano basado en el poema de Andrés Eloy Blanco que en México se hiciera famoso por la película homónima del célebre actor Pedro Infante. Seguido de For the Beauty de John Rutter y El fraile andariego composición de José Antonio Rincón que incluirá un poema de Salvador Fidel Ibarra.
Posteriormente, interpretarán una canción tradicional gospel americana denominada Swing Low con arreglos de Fred Huntley.
Cantate Domino, La mañana Ajena, Cartagena de Indias, Se equivocó la paloma y Marchita el alma serán interpretadas por el Orfeón Universitario de Puebla como preámbulo para llegar a Sensemayá, poema sinfónico del compositor mexicano Silvestre Revueltas escrito en los años 30 a partir del poema homónimo del cubano Nicolás Guillén.
Posteriormente, los integrantes cantarán Alma Llanera pieza folklórica venezolana compuesta por Pedro Elías Gutiérrez y que es considerada el segundo himno nacional de ese país. Seguirán con tres canciones que representan la música folklórica mexicana Cielito Lindo de Quirino Mendoza, La paloma azul compilación de Carlos Chávez, fundador de la orquesta Sinfónica de México, y el son veracruzano La Bamba, pieza musical con la que se festejará el éxito que ha tenido esta primera temporada de Viernes de Orfeón en el CCU-BUAP. La Segunda Temporada 2012 iniciará en septiembre.
El Orfeón Universitario de Puebla ha presentado más de 30 obras sinfónico-corales, entre las que se destacan los Magníficats de Bach y de Vivaldi, los Réquiems de Verdi, de Mozart y de Fauré, los Stabat Mater de Rossini y de Pergolesi, los Glorias de Poulenc y de Vivaldi y los mexicanos De los Reyes y Zumaya, entre muchas otras.
Desde su iniciación, el Orfeón ha sido conformado por profesionistas y alumnos universitarios; además de su repertorio sinfónico-coral, también canta madrigales, obras contemporáneas y canciones populares de todo el mundo y muy especialmente canciones mexicanas. Su fundador José Antonio Rincón, ha sido su único director.
El concierto se efectuará el próximo viernes 22 de junio, a las 19:30 horas, en la sala sinfónica del Complejo Cultural Universitario. Mayores informes pueden consultar www.complejocultural.buap.mx.