• Directorio
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Confederación nacional campesina coordinación de comunicación social México entre los países que más redujo su producción de granos básicos en el mundo

Redacción by Redacción
marzo 5, 2012
in Nacionales
0
CNC: En 2011 la actividad del sector primario cayó -4.4 por ciento; las importaciones agropecuarias crecieron 43 por ciento en promedio
CNC: En 2011 la actividad del sector primario cayó -4.4 por ciento; las importaciones agropecuarias crecieron 43 por ciento en promedio

El presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García, manifestó hoy su preocupación por el futuro del campo mexicano, ya que de noviembre de 2010 a la fecha la actividad del sector primario cayó en -4.4 por ciento.

Este indicador, dijo el líder de la CNC, refleja la terrible situación que vivió el campo en el 2011 a causa de las contingencias climáticas que han provocado un déficit en la producción de granos de casi seis millones de toneladas, a lo que se debe agregar el que en 12 años de gobiernos panistas  el sector agropecuario, forestal y pesquero del país ha sido abandonado a su suerte.

Con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el dirigente cenecista aseguró que México se ubicó entre los países que más redujeron su producción de granos básicos en el 2011, con un retroceso solo superado por Etiopía y Sudáfrica.

Por si fuera poco, sostuvo en reunión de trabajo con dirigentes de Ligas, falta enfrentar lo peor de la sequía que está por llegar cuando la disponibilidad de agua para riego en las presas es por lo menos 20 por ciento menor a la de 2010, y si no llueve pronto y con abundancia se corre el riesgo de que se pierda también el ciclo agrícola primavera-verano de este año.

“Cabe mencionar, indicó el dirigente de la CNC, que durante 2011 las importaciones agropecuarias registraron un aumento promedio de 43 por ciento, lo que es un reflejo de la alta vulnerabilidad del sector primario y la grave dependencia alimentaria que tenemos del exterior, lo que se ha vuelto más agudo debido a la prolongada sequía en el norte de la República, las inundaciones en el sureste del país y las heladas sorpresivas en el altiplano.

Gerardo Sánchez García indicó que el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, que tiene su sede en la Cámara de Diputados, ha detallado que las importaciones de maíz blanco crecieron durante el año pasado alrededor de 33.5 por ciento; las de sorgo 147 por ciento, pasta de soya 123 por ciento; maíz amarillo 54 por ciento; arroz y frijol  más del 50 por ciento.

El también diputado por el estado de Guanajuato señaló que el cambio climático mundial ha puesto al descubierto de que tamaño es la vulnerabilidad de México como nación al depender cada vez más del exterior en lo que se refiere a granos básicos, lo que prueba que este es un tema agudo que no solo tiene que ver con la soberanía alimentaria, sino también con la seguridad nacional.

Finalmente, consideró que ante tal situación y las emergencias que seguramente se presentarán  en  un futuro y que ya se observan en este año, es urgente llevar a cabo la Reforma Profunda al Campo propuesta por la CNC, así como institucionalizar una nueva interlocución política entre las organizaciones sociales del agro, los legisladores de sector rural y la actual administración que encabeza el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

 

Tags: Cámara de DiputadosCentro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía AlimentariaCNCConfederación Nacional CampesinaFAOGerardo Sánchez GarcíaGuanajuatoOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la AgriculturaPresidente Felipe Calderón HinojosaReforma Profunda al Campo
Previous Post

Abate FIFONAFE 86 % de adeudos por expropiaciones a ejidos decretadas en esta administración El Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe), organismo descentralizado de la Secretaría de la Reforma Agraria, ha logrado el pago del 86 por ciento de los adeudos indemnizatorios por concepto de expropiaciones a núcleos agrarios decretadas en la presente administración. En sesión del Comité Técnico del Fifonafe, que preside el titular de la SRA, Abelardo Escobar Prieto, se informó que de 122 decretos expropiatorios de tierras ejidales y comunales emitidos, se ha pagado la indemnización correspondiente de 104 y se adeudan 18, cuyo proceso de liquidación está avanzando. El Fifonafe es la institución facultada para supervisar que las expropiaciones a ejidos y comunidades cumplan con la causa de utilidad pública y verificar que los afectados reciban la indemnización correspondiente. En los últimos cinco años, se han recuperado más de 2 mil 400 millones de pesos en indemnizaciones por decretos expropiatorios emitidos en su mayoría en administraciones anteriores. Actualmente se trabaja en el abatimiento del adeudo histórico, que tiene su origen en otros, sexenios de 211 millones 930 mil pesos por 223 decretos expropiatorios. Las expropiaciones a tierras de núcleos agrarios las ejecuta la SRA a solicitud de los gobiernos federales, estatales y municipales que demuestran la causa de utilidad pública y que además acrediten el pago de la indemnización correspondiente. Dichas expropiaciones son, principalmente para la construcción de infraestructura, como carreteras o presas, o para la regularización territorial. En esta administración el Fifonafe ha realizado 90 supervisiones de decretos expropiatorios emitidos por diferentes gobiernos, determinándose que en el 28 por ciento de los casos no se cumplió con la causa de utilidad pública. Además, el organismo promueve en diferentes tribunales agrarios 127 juicios de reversión de tierras de expropiaciones, decretadas en diferentes años, por no cumplir con la causa de utilidad pública o porque después de cinco años las tierras no se destinaron para lo que fueron expropiadas.

Next Post

Visitaron el palacio de justicia, estudiantes de la universidad tecnológico de Huejotzingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisa y Amigos
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.