Conferencistas de talla internacional participarán en el simposium de estomatología basada en evidencias

0
222

La Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla anuncia la realización del «Simposium de Estomatología Basada en Evidencias», el viernes 5 y sábado 6 de octubre, en el Complejo Cultural Universitario.

Rafael Martínez Hernández, Coordinador de Educación Continua de esta unidad académica destacó la importancia de dicho foro que reúne a dos destacados especialistas provenientes de Colombia y Canadá, quienes compartirán sus vastos conocimientos con los estudiantes y profesionales de estomatología.
«Ellos son hermanos, uno dentista, el otro médico, son iniciadores de procesos innovadores como el recaldent, de procesos de adaptación del ser humano y otros; fue muy difícil traerlos pero nos va a servir de mucho su experiencia, tenemos promociones para nuestros egresados con la idea de que asistan».
Dio a conocer que Enrique Jadad Bechara, odontólogo y especialista en rehabilitación oral de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, impartirá la conferencia magistral «Desde la regeneración hasta la rehabilitación».
Resaltó que se trata de un conferencista internacional que ha trabajado en Brasil, Argentina, Perú, Chile, Venezuela, República Dominicana, Guatemala, Uruguay, Puerto Rico, Alemania, España, Portugal, Líbano, Estados Unidos y México, entre otros países.
El colombiano es ganador del premio en Honor a la Ciencia, entregado por la academia Internacional en Buenos Aires Argentina en 2006 y es profesor internacional de las facultades de Odontología en las Universidades de Viña del Mar y Santiago de Chile, miembro del Comité de Investigación y asesor científico de la Universidad de Cartagena, Colombia.
En tanto que Alejandro Jadad Bechara, quien es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto, Canadá, donde imparte la cátedra de Innovación en Salud y Médico del University Healt Network, impartirá la conferencia ¿Se justifica nuestra existencia en el siglo XXI?
El doctor Alejandro Jadad es fundador e innovador en jefe del Centro para la Innovación Global, ha sido premiado como uno de los mejores y nuevos canadienses que tendrá mayor influencia en el mundo en el siglo XXI.
Asimismo ha sido reconocido por la revista Portafolio en 2005 como el científico con el mayor impacto en la historia de Colombia y designado como el líder de la Red Global para la Innovación en la Salud centrada en las personas; además fue galardonado con el premio a los Pioneros para el Cambio en Canadá.
Finalmente el Coordinador de Educación Continua de la Facultad de Estomatología invitó a estudiantes, egresados y profesionales a aprovechar este foro que forma parte del esfuerzo de la Facultad y la BUAP por ofrecer espacios de actualización y conocimiento.
Para mayores informes o inscripciones los interesados podrán dirigirse a la Facultad de Estomatología de la BUAP o comunicarse al teléfono 2 29 55 00 extensión 6478.