Los tres individuos detenidos la semana pasada en un rancho de San Hipólito Achiapa, en el municipio de Santa Clara Ocoyucan, donde funcionaba un laboratorio clandestino, ya fueron consignados por el Ministerio Público de la Federación, y ahora corresponde al Juez Segundo de Distrito la determinación penal que recaerá en contra de los implicados.
Lo anterior de acuerdo al acta circunstanciada, AP/PGR/PUE/PUE-I/826/2012, por la supuesta responsabilidad en la comisión de los delitos de contra la salud, contra estos individuos y en las modalidades de producción de metanfetamina. La ley aplica en este caso a estas personas porque contribuyeron a desviar precursores químicos esenciales para la producción de narcóticos.
Los tres hombres detenidos fueron responsabilizados por delitos derivados del delito de delincuencia organizada.
Además, en la detención, uno de ellos confesó ser el responsable de la existencia de un arma de fuego de uso exclusivo de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, por lo que lo consignaron bajo ese delito y otro de sus compañeros también se le adjudicó el delito de portación de arma de fuego sin licencia.
Supuestamente, una persona vecina del lugar detectó que uno de los implicados tenía un arma de fuego larga, por o que dio aviso a las autoridades, éstas implementaron un operativo y se percataron de actividades extrañas en dicho lugar, donde aparentaba ser una fábrica de mechudos y productos para el uso en la limpieza.
Cuando iniciaron el operativo con la presencia de las fuerzas armadas, los implicados se entregaron al ver a elementos del Ejército Mexicano en el sitio, y no opusieron resistencia, en un principio las declaraciones de los individuos eran en el sentido de que ellos sólo habían sido contratados para cuidar el lugar, pero posteriormente cayeron en contradicciones, hasta revelar que efectivamente sabían de lo que se trataba el negocio del cual se beneficiaban.
En el interior del inmueble les fueron asegurados los implementos que conformaban un laboratorio para la elaboración de metanfetamina, había 13 tambos con capacidad de 200 litros cada uno y dos bidones anhídrico acético, entre otros.
Este día, una vez que el juez determinó su consignación, los tres individuos abandonaron las instalaciones de la PGR, para ser internados en el Centro de Reinserción Social de San Miguel.