Hasta el momento se tiene cubierta la capitación inicial sobre la Ley de Transparencia a presidentes municipales, contralores, secretarios generales o algún representante de los Ayuntamientos logrando incidir hasta el momento en el 87 por ciento de los municipios, es decir 188, informó la directora de Capacitación y Vinculación Ciudadana de la CAIP, María Guadalupe Huerta Alva.
Con la intención de cubrir al resto de los municipios del estado que faltan por recibir la capacitación inicial sobre la Ley de Transparencia, el próximo lunes 30 de julio se llevará a cabo una reunión regional en el Ayuntamiento de Zapotitlán de Méndez para la que se está convocando a los 16 municipios de las regiones Norte y Noriental del Estado.
La Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, se plantea como siguiente etapa acudir a capacitar a todos los funcionarios de los ayuntamientos que así lo soliciten, con la finalidad de subsanar las dudas que prevalecen sobre el cumplimiento de las obligaciones que establece la Ley de Transparencia vigente en Puebla.
El ayuntamiento del Municipio de Ixtacamaxtitlán solicitó a la CAIP se efectuara la capacitación sobre la Ley de Transparencia en aquél lugar, donde se llevaron a cabo dos sesiones; a la primera, asistieron todos los funcionarios del ayuntamiento tales como Regidores, Directores y Coordinadores de diferentes áreas sumando en total 30 asistentes, con la intención de proporcionar los conocimientos necesarios para que puedan dar cumplimiento cabal a la Ley de Transparencia.
En la segunda sesión acudieron 16 personas y estuvo dirigida a Jueces de Paz e Inspectores de comunidades pertenecientes a este municipio de la Sierra Norte, quienes tuvieron por primera vez conocimiento del impacto de la Ley y mostraron mucho interés en el tema.
Cabe destacar que Ixtacamaxtitlán no entra en la lista de los 15 municipios con más de 70 mil habitantes a los cuales obliga la ley contar con un portal electrónico donde deben dar a conocer las obligaciones de transparencia, sin embargo, las autoridades municipales están haciendo el intento en materia tecnológica, de contar con dicho espacio, lo cual habla del compromiso que tienen con su comunidad en materia de rendición de cuentas.
La CAIP continúa abierta a recibir las solicitudes de aquellos municipios que deseen se ofrezca la capacitación a todos los funcionarios de su Ayuntamiento, así como al resto de los Sujetos Obligados que establece la Ley de Transparencia.