El Movimiento Antorchista de Puebla repudió «las acciones de terror e intimidación que ha implementado el gobierno que encabeza el priista Fernando Toranzo, en San Luis Potosí», contra la dirigencia de esta organización y la calificó de criminal.
«Creemos que la política del gobierno de San Luis Potosí es criminal en dos sentidos: primero, porque no resuelve las necesidades de los grupos pobres que piden obras y servicios, y -segundo- porque lleva a cabo una represión violenta contra los líderes y activistas de nuestra organización», dijo Juan Manuel Celis Aguirre, líder de Antorcha en Puebla.
El pasado fin de semana, unas horas antes de celebrarse una reunión entre el secretario general de gobierno, Cándido Ochoa Rojas, y el Comité Estatal del Movimiento Antorchista, para responder a las demandas de los potosinos humildes, un grupo armado de cinco personas, tres de ellas encapuchadas, allanó de manera violenta el albergue estudiantil antorchista de esa ciudad, para golpear a sus moradores y lanzar amenazas contra de Lenin Campos Córdova, dirigente estatal de Antorcha.
Mensaje de muerte
A las 9:45 de la mañana del viernes, un grupo de sicarios se introdujo de manera violenta al domicilio de los jóvenes. Encañonaron y empujaron a los estudiantes que se encontraban y, sin dejar de apuntarles, los sometieron y tiraron al suelo en el interior de la cocina del albergue.
Fue ahí, cuando uno de los sujetos les dijo: «a todos ustedes se los va cargar la chingada, y en primer lugar al dirigente estatal».
Después de haber registrado todas las pertenencias, los estudiantes fueron encerrados en el baño, y les advirtieron que no salieran de ahí, y que no pusieran ninguna denuncia porque los tenían fichados a todos y que iban a regresar por ellos en cualquier momento.
A las 11 de la mañana, los sujetos salieron de la vivienda. La reunión entre el secretario de gobierno y Antorcha fue suspendida.
«Este tipo de actos de intimidación con grupos armados nos preocupan porque son un claro mensaje del gobierno de Fernando Toranzo. Por eso los repudiamos y nos manifestamos en contra», dijo Juan Manuel Celis.
Además -afirmó- están preparando una manifestación en caso de que el gobernador de SLP no modifique las acciones contra su organización.
Los antorchistas tienen ya cerca de un mes en plantón frente al Palacio de San Luis Potosí, en demanda de que sean resueltos las obras y servicios para comunidades. Hasta ahora han realizado dos manifestaciones y están programando una tercera -con 20 mil antorchistas- para el próximo 15 de agosto.