Culmina diplomado sobre economía en UDLAP

0
110

Con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional y formar liderazgos políticos y sociales que contribuyan, con visión integral y actualizada, a la promoción y aplicación de políticas públicas en beneficio de nuestro  país, se llevó a cabo el Diplomado en Economía Social de Mercado, organizado por el Instituto de Estudios Políticos y Legislativos A.C., la Fundación Konrad Adenauer, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la Fundación Rafael Preciado Hernández, promovido también por el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla.

Del 13 al 22 de julio docentes internacionales y nacionales, expertos en la materia, impartieron elementos teóricos básicos y principios de la Economía Social de Mercado, a 30 becarios con profesiones y perfiles diversos, provenientes en su mayoría del Estado de Puebla, quienes ahora tienen la misión de transmitir los conocimientos adquiridos a su círculo social y de trabajo, además de impulsar, ya sea desde la sociedad civil o desde el gobierno, políticas públicas que construyan con equidad social, a través de la solidaridad, consenso y subsidiariedad responsable, un México con desarrollo integral en lo económico, político y social que brinde una mejor calidad de vida y una mayor competencia a nivel mundial.

Con la asistencia de Cecilia Romero Castillo, Secretaria General del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, Presidente del CDE del PAN de Puebla y Martin Friedek, Coordinador de Proyectos de la Fundación Konrad Adenauer, se realizó la clausura y graduación de la primera generación del Primer Diplomado en Economía Social de Mercado y se aseguró que se continuarán realizando capacitaciones y diplomados impulsados por Acción Nacional en corresponsabilidad con las Fundaciones Konrad Adenauer y Rafael Preciado Hernández.

Los distinguidos ponentes de este diplomado fueron el Dr. Jorge Luis Schreiner Marengo, Presidente de la Comisión Nacional de Valores de Paraguay; Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector de la Universidad de las Américas Puebla, Licenciado en Economía egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; El Mtro. Alejandro Landero Gutiérrez, Diputado Local en el Estado de México; el Dr. J. Alberto Equihua Zamora, Director General y socio Fundador de Nodo Virtual MX-SAPI; El Lic. Ezequiel Gil Huerta, Coordinador de Asesores en la Secretaría de Educación Pública Federal; el Ing. Jorge Andrés Ocejo Moreno, Senador de la República y Presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América; el Mtro. José Antonio Ardavín Ituarte, Director General de la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico  (OCDE) en México para América Latina; el Dr. Johann Wilhelm Gottschalk, Profesor titular del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente; el Dr. Marcelo Resico, Director del programa de Doctorado en Economía de la Universidad Católica de Argentina; el Dr. Luis Ignacio Román Morales, Profesor de tiempo completo del Departamento Economía, Administración y Finanzas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente; el Mtro. Javier Lozano Alarcón, Senador electo, Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho;  la Lic. María del Rosario Castro Lozano, Coordinadora del Instituto Nacional del Federalismo y el Desarrollo Municipal; el Lic. Aminadab Rafael Pérez Franco, Asesor y analista político y discurso de la Fundación Miguel Estrada Iturbide; el Mtro. Manuel Sandoval Ríos, Director Ejecutivo de Análisis Prospectivo e Innovación en Pro México, la Ing. Myriam Arabian Couttolenc, Delegada Federal en Puebla Secretaría de Desarrollo Social; el Dr. Gerardo Aranda Orozco, Director General de la Fundación Rafael Preciado Hernández A.C.; el Lic. Andrés Ponce de León Rosas.