• Directorio
  • Contacto
sábado, julio 12, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Democratizar la cultura, tarea del Estado

Redacción by Redacción
abril 12, 2013
in Educación
0

El Estado es responsable de democratizar la Cultura, asegurar las condiciones para su libre creación y expresión, entendida como la suma de la inteligencia, la práctica diaria y plural del pueblo en su vida cotidiana, señaló Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, durante la mesa sectorial “Cultura y Artes” llevada a cabo en marco de la Consulta Ciudadana para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

La política cultural emprendida por el Estado debe ajustar las normas que regulan dicha actividad partiendo del ejercicio de las libertades constitucionales de expresión y de pensamiento; de generar y proteger las condiciones para que la Cultura llegue a todos los mexicanos, y no se reduzca a círculos de poder discriminatorios que la restrinjan a unos cuantos.

Para ello, el titular de la SEP consideró que Estado e intelectuales “no deben tolerar que se burocraticen los instrumentos de apoyo a la Cultura”, pues ésta no debe ser “patrimonio de élites ni monopolio de unos cuantos; si es popular, es para todos”.

Democratizar la Cultura significa “multiplicar las oportunidades de acceso por parte de las mayorías a su disfrute, procurando una vida cultural más equilibrada; tenemos que mirar por el apoyo a las culturas de las regiones, queremos una vida local cada vez más fuerte” porque consideramos que la cultura mexicana toma de las comunidades y los pueblos sus características particulares y en ello radica su universalidad.

Recordó que el gobierno del Presidente de la República “cree en la enseñanza y en la cultura como fuerzas motrices de la permeabilidad social” que se manifiesta en la política como resultado de la “democracia educativa y cultural que permita un orden social dinámico” y no aristocrático.

El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Rafael Tovar y de Teresa, expuso que frente a la tarea de la recomposición del tejido social “la Cultura es un elemento para proyectar la parte más noble, más positiva y auténtica del pueblo mexicano”.

La cultura, subrayó, debe convertirse en un elemento fundamental de la tarea educativa. Para ello, es necesario lograr un programa que se traduzca en armonía e integración y que pueda llegar a niños y jóvenes a través de talleres para la cultura.

Al mismo tiempo tiene que desarrollarse una agenda digital cultural, lograr un mayor vínculo en el tema educación-cultura, donde los contenidos culturales ayuden a ampliar los horizontes de las disciplinas de los educandos mexicanos.

Los ponentes de este encuentro expresaron, desde su especialidad, su diagnóstico y propuestas para mejorar el ámbito de la cultura y el arte nacional.

Temas como el Patrimonio Cultural; la Difusión de las Artes y Educación Artística; Cultura y Cine Nacional; Estímulos a la Creación; Política cultural en el Exterior; Culturas Populares e Indígenas; Industrias Culturales y el Fomento del Libro y la Lectura, fueron expuestos por académicos, productores de cine, compositores, entre otros.

Tags: Consejo NacionalEmilio Chuayffet ChemorRafael Tovar
Previous Post

Avanza candidatura de Herminio Blanco a la Dirección General de la OMC

Next Post

Puerto de Tuxpan, con mercado potencial en más de 12 naciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisa y Amigos
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.