El Dr. Horacio Potel de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), el Dr. Jean Christophe Merle, de la Universidad de Tubinga (Alemania) y el Dr. Horacio Cerutti de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) serán algunos de los ponentes que formarán parte del Coloquio Internacional El Intelectual en Iberoamérica hoy el cual se realizará en Puebla del 29 al 31 de octubre próximos para reflexionar sobre saberes, acciones, universidad y derechos humanos.
La conferencia magistral que inaugurará las actividades será El compromiso del intelectual en Iberoamérica por parte del Dr. Horacio Cerutti (UNAM) y se efectuará el lunes 29 a las 10:30 hrs. en el Auditorio Elena Garro de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
Posteriormente, y en la misma sede, se efectuarán dos paneles, el primero a las 12:00 hrs. titulado El Intelectual Iberoamericano hoy: Saber, circunstancia y compromiso que tendrá como participantes a Patricia Gutiérrez Otero, Gustavo Ogarrio, Antonio Durán Ruiz, José Martínez Torres y Arturo Aguirre Moreno. El segundo se realizará a las 16:00 hrs. y se titula La Universidad en Iberoamérica con la presencia de Juan Luis Hernández Avendaño, Anel Nochebuena, José Martínez Torres, Alejandro Palma Castro y José Alejandro Fernández Díaz.
A las 18:00 hrs. en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) se efectuará la ponencia Globalización y Responsabilidad para hacer realidad los Derechos Humanos por parte de Jean Christophe Merle de la Universidad de Tubinga (Alemania).
El martes 30 de octubre a partir de las 10:00 hrs. en el Auditorio Manuel Acévez SJ de la Ibero Puebla se realizará el panel El Intelectual en comunidad: Derechos Humanos ante la violencia con la participación de Luis Mauro Izazaga Carrilo, Oscar Arturo Castro Soto, Eduardo Villegas, Samantha García Vélez y Luis Felipe Lomelí.
El segundo panel comenzará a las 12:15 hrs. y abordará Problemas Sociales y los alcances de la crítica en el mundo de hoy con la presencia de Miguel Ortega Vela, Jesús Alejandro Ortiz Cotte, Helena Varela Guinot, Oscar Soto Badillo y Célida Godina Herrera.
El Intelectual en la historia Iberoamericana, el tercer panel del día iniciará a las 16:00 hrs. y estará integrado por Víctor Flores García, María Belén Castaño Corvo, Alberto Isaac Herrera Martínez, Glafira Rocha y Alberto Constante.
El miércoles 31, en el último día de actividades, teniendo como sede el Auditorio Manuel Acévez SJ de la Ibero Puebla a las 10:30 hrs. se realizará la conferencia magistral de clausura Copyright, una interpretación atomista de la cultura por parte de Horacio Potel de la Universidad de Buenos Aires Argentina (UBA)
Este coloquio es fruto de la alianza entre la Red Mexicana de Investigadores de la Sociedad Civil (Remisoc), la Universidad Iberoamericana Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Editorial EDAF y el Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
La entrada a todas las actividades es libre. Se recomienda llegar a las sedes con media hora de anticipación para llenar un formato de registro. Para más detalles sobre el Coloquio Internacional El Intelectual en Iberoamérica hoy se encuentra disponible el sitio electrónico www.imacp.gob.mx