En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, el reumatólogo del Hospital de Especialidades San José del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) David Bañuelos Ramírez, detalló que dos de cada tres mujeres mayores de 60 años padecerán de esta enfermedad derivado de una alimentación no adecuada, poco ejercicio, la gestación y lactancia prolongada por más de 6 meses de sus hijos.
Sentenció que uno de los factores de riesgo para la población mexicana es el alto consumo de bebidas de cola, ya que a los huesos los descalcifica y provoca que a edades tempranas aparezca la osteoporosis.
En las mujeres empieza la enfermedad en la posmenopausia a los 45 años en promedio, pero si estuvo sometida a un procedimiento de histerectomía o algún otro con daños en la estructura ósea lo más probable es que la enfermedad aparezca antes del promedio, explicó el especialista.
Bañuelos Ramírez explicó que los síntomas más visibles son la disminución de estatura, el encorvamiento, fracturas espontáneas; “el hueso no duele hasta que ya está avanzada la enfermedad, conviene detectarla a tiempo y siempre estar en comunicación con su médico para atenderla en etapa temprana”, puntualizó.
Añadió que se debe realizarse una prueba de densitometría ósea y detectar a tiempo, ya que los pacientes pueden recibir tratamiento de uno a dos años, ya que el hueso es muy lento para que se forme y con base en ello se les detiene la enfermedad por completo.
Agregó que otros factores de riesgo son el consumo de bebidas alcohólicas, tomar más de dos tazas de café al día, una vida sedentaria, el fumar, sobrepeso, alto consumo de sal y no consumir alimentos con contenido de vitamina “D” y calcio, concluyo el reumatólogo del IMSS.