La Asociación Nacional de Alcaldes, integrada por más de 600 munícipes del país, luego de las elecciones del pasado 1 de julio, declaramos que:
• Apoyamos el liderazgo de Josefina Vázquez Mota, mujer congruente con los principios políticos que enarbola, quien participó en la contienda electoral con tesón, entrega y decisión democrática.
• Estamos decididos a emprender un profundo ejercicio de reflexión sobre lo realizado y dispuestos a analizar con la ciudadanía los temas pendientes de la agenda política; así mismo, a realizar un franco ejercicio de autocrítica acerca de las fallas cometidas y de los aciertos obtenidos.
• Somos actores conscientes del pasado proceso electoral; sostenemos que la inequidad, la coerción y la compra del voto, son lastres que nos impiden vivir en plenitud democrática; por ello, impulsaremos la desaparición de esos elementos del sistema político nacional.
• La campaña política ha concluido y es el momento de la reconciliación y del respeto a los resultados que determine la autoridad competente, cuando finalice el proceso electoral.
• Manifestamos nuestro amplio reconocimiento al trabajo que ha desarrollado el Gobierno Federal en los últimos 12 años, destacando la gestión del Presidente Felipe Calderón, quien ha logrado fortalecer las finanzas del país y sostenido un proyecto de estabilidad y confianza económica.
La Asociación Nacional de Alcaldes hace un llamado firme y respetuoso a quienes tendrán la responsabilidad de conducir el destino del país en los próximos 6 años, para que impulsen en sus respectivos ámbitos de acción, una reforma política que contenga los siguientes puntos:
1. El fortalecimiento de la instancia municipal, dado que el municipio es el ente público más cercano al ciudadano y por consiguiente, el que más demandas recibe. Por ello es fundamental vigorizar las haciendas municipales, a través del incremento y transparencia de los recursos destinados a ellos.
2. Transparentar los mecanismos de rendición de cuentas y fortalecer la capacidad de los ciudadanos para sancionar el desempeño de sus autoridades a través del sufragio, por lo que es necesario generar los mecanismos legales que permitan la reelección de alcaldes y legisladores.
3. Demandamos un trato equitativo, respetuoso e institucional para las autoridades locales, independientemente del partido político del que emanen.
Los alcaldes adheridos a la ANAC ofrecemos nuestro apoyo y trabajo institucional y demandamos que las autoridades de los otros órdenes de gobierno, respeten al municipio como la instancia de estado más cercana a los ciudadanos. En ese carácter y en el espíritu del artículo 115 constitucional, todos los municipios del país requieren de autonomía y recursos propios que posibiliten el progreso integral de todos los ciudadanos, en un marco de desarrollo armónico de las comunidades.
Por último, ratificamos ante la opinión pública nacional el pensamiento de Efraín González Luna: «Nosotros al día siguiente de una elección, ganada o perdida, tenemos seguramente más trabajo que la víspera; nosotros no sacrificamos el destino a la anécdota, ni la batalla campal a la escaramuza».