Elsa María de la Calleja Mora, Roberto Noriega Papaqui. Francisco
Tlapanco Limón y Manuel Solano Altamirano, egresados del Instituto de
Física de la BUAP (IFUAP), publicaron “Leyendas urbanas de la Física”,
libro que fue pensado como una serie de lecturas para aclarar algunas
de las malas interpretaciones con las que lidiaron los autores en
charlas con amigos y familiares a lo largo de su formación.
“Surgió con el fin de desmentir leyendas urbanas de física y
proporcionar a los jóvenes algunas referencias para incursionar en la
ciencia formal”, explicó De la Calleja Mora. Son cuatro temas que se
basan en aclarar la teoría de la relatividad, del caos, el efecto
mariposa, la estructura del átomo y los mundos paralelos.
Francisco Tlapanco Limón indicó que realizaron esta obra siendo aún
estudiantes del doctorado en Física, por lo que tomaron en cuenta
aspectos relacionados a su formación, “cuestiones que suponemos son
básicas, pero que al tratar de explicarlas a una segunda persona, no
resultan fáciles”.
Roberto Noriega Papaqui afirmó que se trata de una obra de divulgación
científica, que plasma, en palabras claras y amenas, conceptos
difíciles de entender por la mayoría de las personas.
Es una obra que permite plasmar la divulgación de esta disciplina
científica a través de sus más de 80 páginas con historias cortas y
algunas imágenes gráficas que complementan la información.
Alrededor de seis años fue el tiempo que dedicaron los egresados para
ver concluida esta publicación, ya que por cuestiones de preparación,
edición e impresión, así como asuntos personales retrasaron la obra.
Invitaron a la población en general a leer “Leyendas urbanas de la
Física”, que podrán adquirir en el Instituto de Física en Ciudad
Universitaria, así como a enviar sus comentarios sobre al correo
electrónico ropapaqui@gmail.com.
Los autores comentaron que pretenden realizar varios libros con
respecto al mismo tema para darle continuidad, pero sobre todo que
sirvan como textos de consulta para alumnos del nivel medio superior y
hasta del nivel superior, así como público interesado en la Física.