Hipólito Contreras.-/ En la última reunión que tuvimos con los transportista se acordó que los incrementos irían fijados a una fórmula que considerara el aumento en los costos de operación, los transportistas tienen derecho a recuperar costos y tener una ganancia, pero tampoco se pueden autorizar incrementos gravosos porque afecta la economía familiar, afirmó Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno.
Indicó que le toca a la Secretaría de Transporte llegar a acuerdos con los transportistas, no debe ser un incremento alto, debe verse el incremento en los costos, con base en esto se definirá la nueva tarifa.
Dijo que lo más importante en el país es garantizar la libertad de expresión, en otros tiempos, señaló, la prensa se sintió maniatada y acotada, es importante también que haya responsabilidad de los periodistas, no por serlo pueden hacer lo que quieran, no son una carta en blanco, dentro del marco de la ley tiene que garantizarse la libertad de expresión.
Comentó que aprovechando que hay un nuevo vocero en el área de comunicación en el estado, debe haber una mejor relación con los medios de comunicación.
En otro tema afirmó que el Congreso del estado puede crear nuevos municipios, está en sus facultades.
Alta incidencia delictiva en esa junta auxiliar, agredieron a un joven y a su padre, poca respuesta de parte de las autoridades municipales, se reforzará la seguridad con la presencia de la policía estatal y municipal, se colocarán cámaras de vigilancia, habrá un comité ciudadano de paz y seguridad.
La gente, afirmó, está cansada, harta, no queremos hacernos justicia por propia mano, los índices delictivos en el país han crecido, si damos respuesta adecuada tendremos credibilidad, ellos deben saber que hay un gobierno que está para ayudarlos.
Opinó que para atender el problema de la inseguridad cuenta mucho la organización ciudadanos por una parte, y por otra la participación del gobierno con personal capacitado, equipado y adiestrado.
Estamos de acuerdo que la prevención del delito es fundamental, a nivel federal, estatal y municipal hay ese ánimo, mucho tiene que ver la parte educativa, indicó.
Destacó que en las tres Cholulas hasta hoy no se tienen casos de violencia con la presencia del crimen organizado, se han tenido en Atlixco en donde se realiza investigación, otra zona con problema de este tipos son municipios aledaños a Veracruz, y un poco en los límites con Guerrero y Oaxaca.
Afirmó que vino San Pedro Cholula a poner en marcha los consejos de seguridad y paz social no por algo especial, pues se realizan en todo el estado.