La Comisión de Salud del Cabildo, en combinación con el Comité Municipal contra las Adicciones, el Instituto Municipal de las Mujeres y el Sistema Municipal DIF, efectuó este miércoles el Foro “Mujer Con-Sentido”, como parte de la campaña que busca combatir el suicidio en Puebla.
Xóchitl Barranco Cortés, Regidora presidenta de la Comisión de Salud, recalcó la importancia de llevar a cabo eventos de prevención como el foro referido, que tuvo la finalidad de informar y concientizar a las poblanas sobre las diversas formas que hay para rescatar el sentido de la vida en cualquier persona, pero haciendo énfasis en las mujeres.
“Desde el año pasado creamos esta campaña porque el sentido de vivir se está perdiendo en la sociedad, vemos a la delincuencia organizada, el aborto y tantas cosas que laceran a la humanidad; lo importante es que juntos hagamos conciencia social de que la vida es hermosa”, refirió la cabildante.
La Regidora señaló que el suicidio en las mujeres es un fenómeno social que está considerado un problema de salud pública por lo que es primordial atenderlo y contrarrestarlo.
Barranco Cortés destacó que la finalidad del foro es fortalecer la autoestima de las mujeres poblanas mediante charlas que abordan los principales problemas y retos que afrontan dentro de nuestra sociedad.
Por su parte, Cecilia Espino González, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, aseguró que de acuerdo con datos del INEGI en México 46 mujeres de cada 100, mayores de 15 años, a lo largo de su vida sufren algún tipo de violencia.
“De acuerdo a un estudio realizado por el Sistema Municipal DIF, en Puebla, la violencia más frecuente es la sicológica y al menos un 35 por ciento de la población ha señalado que sufrió de violencia física durante su infancia”, aseguró Espino González.
Finalmente, Rosalía Quiroga Jiménez, presidenta de la Asociación Civil “Hazlo”, manifestó que la asociación que encabeza tiene la finalidad de apoyar a las mujeres en diferentes adversidades sociales, apoyando situaciones como abandono familiar, personas de la tercera edad, menores de edad y maltrato y abuso en todas sus formas.