• Directorio
  • Contacto
jueves, junio 19, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

El concierto ¡Adiós, mamá Carlota! ofrece un mosaico de música mexicana para piano poco difundida

Redacción by Redacción
abril 7, 2013
in Cultura
0

¡Adiós mamá Carlota!, es  un concierto cuyo programa está compuesto por un variado repertorio de música mexicana del Siglo XIX y principios del XX de compositores poco interpretados en las salas de concierto.

El joven pianista Bruno Iturria Ábrego presentará un interesante mosaico de piezas mexicanas para piano los días 11 de abril a las 18:00 horas en la Biblioteca Vasconcelos de Buenavista y el 14 a las 13:00 horas en el Museo Mural Diego Rivera en el Centro Histórico.

Iturria Ábrego es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y el Conaculta, y se dio a la tarea de desarrollar este proyecto de la mano de musicólogos,  archivos familiares (familia Moncayo, familia Jordà) y bibliotecas que le han abierto archivos inéditos y poco conocidos en cuanto a música de esta época se refiere.

“No ha sido fácil”, dijo quien ha sido director de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, ya que comentó en entrevista que enfrentar al público a un repertorio poco conocido de aquellas épocas siempre resulta complicado por la falta de información y difusión.

Entre cada pieza  a lo largo del concierto, Bruno Iturria hace una pequeña pausa para explicar el origen y alguna pequeña historia tanto el contexto como algún dato curioso o interesante que dio pie a dicha composición.

“Cada pieza que se interpreta tiene una historia muy particular. Por ejemplo a mucha gente le sorprendió saber que Jaime Nunó compuso el vals Adiós a México porque la mayoría de las personas lo relaciona con el Himno Nacional y por ese hecho se opaca que hay más obras de él, muchas son desconocidas, pero le sobreviven unas tres o cuatro que son más difundidas. No sabían que era músico como tal y que escribía para coro y orquesta”.

El programa incluye ¡Adiós! de Alfredo Carrasco; Vals poético, de Felipe Villanueva; Malgré tout…, y Danza mexicana de Manuel María Ponce; ¡Adiós, Mamá Carlota! Cantos populares; Adiós a México, de Jaime Nunó, Zarabanda de José Pablo Moncayo; Nocturno a Ponce de Mario Ruiz Armengol, Marcha Zaragoza de Aniceto Ortega,  Elodia y Vals impromptu de Luis G. Jordá y Caprice-Valse, de Ricardo Castro.

“Es un repertorio que no es triste, pero sí melancólico, el cual nos apega a esa música que ya no está, pero que estoy seguro que a quien acuda al concierto les complacerá. En lo personal mantengo contacto con el público, un contacto más íntimo porque me interesa que se rompa con el protocolo formal de un concierto”, explicó Bruno Iturria.

La motivación principal que llevó al pianista a desarrollar este proyecto se basa en el cariño y la inquietud que tiene por esta música, por redescubrir el qué, cómo y cuándo de una interpretación y lo que motivó a sus compositores de aquellas épocas históricas importantes del país donde se gestó el Segundo Imperio Mexicano, el Modernismo y el Nacionalismo y las influencias que esto trajo consigo a la música y al desarrollo cultural en general.

Es por eso que a lo largo de estos breves años  el poseedor del 3er. Lugar en el Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas  Parnassos, celebrado en Monterrey, Nuevo León, se ha dedicado a tocar puertas en distintos recintos para difundir este repertorio poco difundido en salas de concierto como la Sala Tepecuicatl, Salón de Recepciones del Munal, Museo José Luis Cuevas, Museo Mural Diego Rivera, la Biblioteca Vasconcelos y el Castillo de Chapultepec, por nombrar algunos.

Entre los dos grandes pilares de su recopilación musical se encuentra el repertorio Latinoamericano de autores como Ginastera, Lecuona, Villalobos, entre otros y el repertorio mexicano que será interpretado en los próximos dos conciertos de abril.

La Biblioteca Vasconcelos se ubica en Avenida Eje 1 Norte Mosqueta casi esquina con Insurgentes y el Museo Mural Diego Rivera en la calle de Colón y Balderas, Centro Histórico.

Tags: Alfredo CarrascoBruno IturriaBruno Iturria AbregoCentro HistóricoDiego RiveraElodia impromptu de LuisFelipe VillanuevaJaime NunóJosé Luis CuevasJosé Pablo MoncayoLeónLuis G. JordáManuel María PonceMario Ruiz ArmengolMonterreyOrquesta Sinfónica Juvenil Carlos ChávezRicardo Castrossobresobre-tVals impromptu de LuisZaragoza
Previous Post

Leopoldo de Lara apoyará a Agüera para llevarlo al triunfo

Next Post

El Ayuntamiento de Puebla realiza Expo Emprende Mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información aquí
Más información aquí
Incentiva Puebla
Bachetón 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.