• Con la transferencia tecnológica se impulsa una nueva etapa para ofrecer respuestas a la sociedad: Hernández Tejeda
La BUAP a Través del Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología (CUVyTT) ofrece sus fortalezas para impulsar el desarrollo del país y del estado, afirmó Pedro Hugo Hernández Tejeda, Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado.
En representación del Rector Enrique Agüera Ibáñez, el doctor Hernández Tejeda, destacó que la transferencia tecnológica representa una nueva etapa para este Centro, durante un desayuno que se ofreció a integrantes del sector empresarial para dar a conocer los servicios que ofrece.
Abundó que el CUVyTT es el centro de entrada a la BUAP, debido a que trabaja con el respaldo de los investigadores y diversas dependencias de la Institución como es el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) que tiene un amplio contacto con la pequeña y mediana empresa.
“Tenemos un paquete de proyectos que incluye a todos los universitarios, hemos trabajado con la asociación de marmoleros, estamos trabajando en cerámica para desarrollar hornos, atendemos temas de agua donde confluye un grupo multidisciplinario de investigación de diversas áreas, y gente de distintas facultades trabaja en el tema de energía”.
Hernández Tejeda reiteró que la visión actual de la Universidad, a iniciativa del Rector, es ofrecer respuestas a la sociedad y no ser sólo un centro académico de formación profesional, por ello se ha ofrecido especial atención a la transferencia tecnológica.
“Por más de una década aparecemos como la universidad pública estatal con mayor producción científica, tenemos 419 miembros en el Sistema Nacional de Investigación, pero en 20 años habíamos iniciado el registro de 24 patentes, con el Rector tomamos la decisión de abrir esta oficina y en la primera etapa, es decir en 6 meses, superamos lo que se hizo en 20 años”.
Agregó que no basta con patentar, sino que la meta es poder realizar el licenciamiento, por lo que planteó una serie de desarrollos tecnológicos que se están patentando y que a futuro podrán servir a los empresarios.
Finalmente dio a conocer que la infraestructura y equipo con que cuenta el CUVyTT es resultado del trabajo y los servicios que ofrece, debido a que es una dependencia que trabaja con recursos propios y durante todo el año.
Posteriormente junto con el Director del CUVyTT Gerardo Martínez Montes y los integrantes del Centro, se ofreció a los empresarios y representantes de diversas dependencias gubernamentales un recorrido por las instalaciones para mostrar los laboratorios y tecnología con que se cuenta.