Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, asistió al Segundo Informe de Gobierno de Marcos Covarrubias Villaseñor, Gobernador de Baja California Sur.
En el marco de este evento, Guerra Abud reiteró el compromiso del Gobierno de la República de respaldar a los estados con el propósito de que avancen en su crecimiento en beneficio de su población; precisó que al ser el enlace del Ejecutivo con Baja California y Baja California Sur, trabajará con empeño para que los apoyos lleguen de manera expedita a estas entidades.
En su informe, Marcos Covarrubias agradeció el apoyo de la Federación para la conclusión de programas y proyectos de gran impacto en la sociedad. Destacó el Plan Hídrico Estatal, mediante el cual se logró la construcción de dos presas hidráulicas: La Higuerilla, ubicada en el municipio de Comondú, con una inversión 183 millones de pesos, misma que quedará concluida en el mes de diciembre de este año; y La Palma, localizada en el municipio de Los Cabos, con una inversión total de 483 millones de pesos, aportación de la SEMARNAT a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Indicó que con el proyecto de Oasis Sudcalifornianos se promovió el desarrollo social, ambiental y comunitario en diferentes poblaciones rurales del estado asentadas en este ecosistema; además, se logró la integración del Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático, instrumento de planeación estratégica promovido por la SEMARNAT a través del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en el que participaron instituciones académicas y los tres órdenes de gobierno.
El Gobernador Covarrubias citó también la consolidación del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, con una inversión de 22 millones de pesos conjuntamente con programas municipales.
Previo al evento del Segundo Informe de Gobierno, el titular de la SEMARNAT se reunió con la presidenta municipal de La Paz, Esthela Ponce Beltrán, con la finalidad de revisar la agenda ambiental y determinar acciones coordinadas en temas como ordenamiento ecológico, gestión de residuos sólidos urbanos y rellenos sanitarios, entre otros. Guerra Abud y la alcaldesa Ponce Beltrán coincidieron en el gran potencial que tiene este municipio para desarrollar un crecimiento sustentable mediante su riqueza natural y acordaron trabajar para alcanzar estas metas.