El gobierno del estado de Tabasco es represor y manda a golpear a estudiantes

0
185

El gobierno de Tabasco, encabezado por Andrés Granier Melo, desalojó violentamente a jóvenes estudiantes humildes y los mantiene injustamente detenidos. Los jóvenes organizados en la Federación de Estudiantes Rafael Ramírez, Fnerrr, decidieron realizar la sexta marcha de protesta en la capital del Estado ante la falta de solución a sus demandas.
Los estudiantes solicitan al gobierno el reconocimiento oficial de la escuela preparatoria “Benito Juárez” de Chivalito, 4ª sección, municipio de Macuspana, zona indígena y con gente de muy humilde extracción; construcción de aulas del IDIFTEC No. 14 del ejido Constancia y Venecia del municipio de Centla y apoyos diversos para la casa del estudiante “Carlos Pellicer”. Los estudiantes recibieron negativas nuevamente y, por lo mismo, decidieron quedarse en plantón.
“Fuimos brutalmente desalojados, con lujo de violencia. De esta forma, están coartando nuestros derechos de petición y de manifestación pública, consagrados en los artículos sexto, octavo y noveno de la Constitución; además, no sé en qué piensa el gobierno si se sabe que uno de los problemas principales de México es el de la educación, pues según la OCDE somos el país más rezagado en materia de conocimientos de matemáticas y de lengua nacional entre los países miembros; además, de los jóvenes tabasqueños de 15 años y más, según el INEGI, poco más del 40% no tienen terminados sus estudios básicos. ¿Así quiere el gobierno de Tabasco combatir el rezago educativo del estado, mediante la represión? ¿Cree el gobierno del estado que reprimir a los estudiantes mejora la calidad educativa de los tabasqueños? En una democracia como la nuestra no se deben permitir acciones policiacas y fascistas en contra de los jóvenes estudiantes, pues no somos delincuentes” dijo Alma Amayrani Camacho Sánchez, líder de los fenerianos tabasqueños.
Anunció una serie de acciones en todo el país, con la solidaridad de los estudiantes fenerianos a nivel nacional, como la denuncia pública, mítines y una marcha plantón para el próximo martes 1 de mayo.