• Directorio
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

El mejor investigador en educación es el que vive a diario el aula: Palma Castro

Redacción by Redacción
noviembre 13, 2012
in Universidades
0

Con el propósito de escuchar las visiones en torno a temas de educación en las humanidades, la Licenciatura en Procesos Educativos de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP, inició su ciclo de conferencias «Educación y Humanidades».

Luego de declarar inaugurado este ciclo, Alejandro Palma Castro, director de esta unidad académica, expuso que comúnmente la educación está sujeta a funcionar sobre las ciencias exactas, sin embargo el mejor investigador en educación es aquel que vive a diario el aula.
Durante su conferencia «Investigar para educar», comentó que la educación es un proceso que transmite conocimientos valores y costumbres, la cual no sólo se produce a través de la palabra si también por medio de acciones, sentimientos y actitudes.
Al interactuar con los estudiantes, Palma Castro expresó que muchas veces se cree que materias como formación cívica y ética no tienen la misma importancia que matemáticas o ciencias químicas, sin embargo esta asignatura es la base fundamental de los valores que más adelante desarrollan los seres humanos, a nivel académico y personal.
Ante ello dijo que la metodología Montessori, es un sistema sólido donde los niños absorben como esponjas toda la información que requieren y necesitan para su actuación en la vida diaria, ya que aprenden a hablar, escribir, caminar, correr y leer de forma espontánea.
Explicó que este método está basado en observaciones científicas relacionadas con la capacidades del niño para absorber conocimientos de su alrededor, ya que cada ejercicio se basa en lo que el infante observa por sí mismo.
Por lo tanto la efectividad del método de educación Montessori, mucho más que el uso de materiales especializados, depende de la capacidad del educador de respetar al niño como persona y ser sensible a sus necesidades,
El Director de la Facultad de Filosofía y Letras agregó que es importante conocer sobre la importancia de la investigación en la educación «y con ello conocer hacia dónde vamos, qué tiene que hacer la educación al respecto y de esa manera compaginar los procesos educativos».

 

Tags: Alejandro Palma CastroBUAPFFyLMontessoriProcesos Educativos de la Facultad de Filosofía y Letras
Previous Post

Premia la Marina a jóvenes ganadores del XII Concurso Nacional de Expresión Literaria

Next Post

Estudiante de la BUAP explica método para reconstruir el adn

Incentiva Puebla
Bachetón 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.