Hipólito Contreras/
En las pasadas elecciones el PRI ganó la zona rural de todo el país, lo que es una manifestación de que los ciudadanos, tienen confianza en el Gobierno Federal. Asimismo, los candidatos cenecistas que ganaron no son improvisados, sino personas de mucha lucha que sabrán responder a las demandas de concretar la Reforma Profunda al Campo, afirma la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina.
Destaca la organización campesina que en la Cámara de Diputados se “repitió color” para concluir el proyecto de Nación que el presidente Enrique Peña Nieto ha establecido, con una bancada Campesina numerosa, comprometida, combativa y que siempre da buenos resultados.
Destaca que en todo el país hay más de 70 hombres y mujeres que hoy son diputadas y diputados federales electos, queda claro que cuando nos trazamos la ruta de competición, de poco más de 100 distritos, un tercio de lo que estuvo en juego, nos fuimos a la lucha con la idea muy clara de que el origen rural sería un espacio que adoptaría a los candidatos, como corresponde a una institución que es un brazo del Partido.
Informó que de los más de 100 distritos en competencia, los que corresponden al área rural del país, 87 de ellos son a favor de los campesinos, 65 distritos, particularmente, le aportaron 5 millones de votos a la CNC y al PRI, para tener una importante bancada campesina.
Destacó que en la pasada elección de los 300 distritos, el PRI sacó 156 por mayoría y los números los demuestran. Son siete distritos menos que cuando el Presidente compitió. Con esas diputaciones más 49 de representación, sumarán 203, más 47 del Verde y 10 del PANAL, en total 261 o 262, con lo que el PRI tiene la mayoría.
Señala la organización esto es una muestra de la participación de la sociedad y su confianza al gobierno, a su partido y, en el caso del campo, a la CNC.