En EE.UU., cumbre de países de golfo Pérsico sobre seguridad

0
78

obama

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá hoy con líderes de seis naciones aliadas del golfo Pérsico en la segunda jornada de la cumbre sobre seguridad en esa región.

 

Obama ofició ayer de anfitrión durante una cena en la Casa Blanca para las delegaciones de Omán, Bahrein, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, estos dos últimos países representados por sus máximas autoridades.

 

La agenda prevé que los invitados y el mandatario estadounidense se dirijan este jueves al retiro presidencial de Camp David (estado de Maryland) para discutir temas como lucha antiterrorista, las negociaciones nucleares con Teherán, la situación de los actuales conflictos en Yemen, Iraq y Siria, entre otros tópicos.

 

El miércoles, Obama recibió en la sede del Ejecutivo a los príncipes sauditas Mohamed bin Nayef bin Abdelaziz -heredero del trono y ministro de Interior- y Mohamed bin Salman -titular de Defensa y segundo en la línea de sucesión-, quienes encabezan la comitiva de ese país en sustitución del rey Salman.

 

En principio, tal reunión estaba programada con el monarca, quien anunció el domingo que no asistiría a la cita en Camp David, lo cual ha sido interpretado por diversos analistas como un gesto vinculado a desencuentros sobre las negociaciones nucleares entre el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China, más Alemania) e Irán.

 

De ahí que Obama subrayara la víspera la «extraordinaria relación» entre Washington y Riad, sobre todo, en el enfrentamiento al grupo terrorista Estado Islámico en Iraq y Siria.

 

El gobernante norteamericano y los príncipes también trataron la situación en Yemen, donde rige por el momento una tregua humanitaria de cinco días.

 

A su vez, el príncipe heredero Bin Nayef sostuvo que Arabia Saudita otorga «gran importancia a la relación estratégica» con Estados Unidos.

 

De cualquier manera, expertos aseguran que el éxito de esta cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo pasa por convencer a los suníes de Riad de que las negociaciones y los eventuales acuerdos con Teherán serán provechosos para sus intereses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí