HIPÓLITO CONTRERAS.-
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se presentan 458 mil muertes por el cáncer de mama en el mundo. En México en el año anterior 280 mil mujeres murieron por esta enfermedad.
El cáncer de mama se presenta edades mucho más cortas en mujeres, a partir de los 25 años de edad. La Dra. Farfán Muñoz Denisse, de departamento de área médica del Tecnológico de Monterrey en Puebla, coordina este mes la campaña y programa integral de lucha y concientización a la comunidad sobre el cáncer de mama.
Explicó que se busca que a través de la campaña las mujeres de la institución puedan realicen la autoexploración de la mama con el fin de detectar síntomas o signos que sean ser causa de algún padecimiento más severo.
“Estamos organizando en todo el mes consultas para la comunidad, se trata de que las mujeres puedan explorarse y conozcan cómo hacerlo a través de la observación y palpándose de pie y acostadas”.
De acuerdo con el Programa de Acción Específico Prevención y Control del Cáncer de la Mujer 2013-2018, México durante el 2015 hubo más de 280 mil muertes a causa de esta enfermedad.
Comentó que las campañas de concientización pueden salvar la vida de muchas mujeres que no llevan esa rutina de autoexploración.
Indicó que este año se ha visto mayor preocupación por jóvenes y ha sido de éxito la campaña por el creciente número de mujeres que están llevando a cabo su diagnóstico. “es indispensable detectar síntomas de alarma que puedan presentarse en etapas tempranas y llevar a tratamiento si es necesario”.
La especialista comentó que cada cuerpo es diferente, se evalúan factores externos como por ejemplo la alimentación o la genética con algún familiar cercano que haya presentado la enfermedad.
Informó que debe vigilarse el tamaño de las mamas, el color y forma, que no tengan ninguna inflamación enrojecimiento, salida de líquido o cambio de posición en los senos. Esto con el fin de no encontrar alguna anomalía tal es el caso de miomas, o pequeños bultos que puedan surgir como tumores malignos o bien benignos.