El tema de moda durante la semana pasada fue el «Día internacional contra trata de Personas» pero dentro de los festejos poco o nada se habló de que aquí en Puebla ya existe una ley de trata de personas que se aprobó en la sesión correspondiente al día 25 de Noviembre de 2010 dela 57 Legislatura local, en la cual también se impulso la reforma penal; y la ley contra trata de personas entró en vigor el 3 de diciembre del mismo año al ser publicada en el periódico oficial. Por cierto que esa Ley fue impulsada por la entonces diputada Manilalli García con la participación, entre otras legisladoras, de Bárbara Ganime Borne…
Granjas Carroll de México, APREPSAC y la Asociación de Porcicultores de Puebla, lanzaron una convocatoria para llevar a cabo, el próximo 25 de octubre, el Primer Concurso Gastronómico de Carne de Cerdo, con el propósito de promover el consumo de ese producto entre los poblanos y a la vez acrecentar la vinculación con los sectores empresarial y restaurantero y con universidades, institutos y escuelas de gastronomía. Tito Tablada Cortés, Gerente de la Relaciones Públicas de GCM, conjuntamente con los Presidente de APREPSAC, Arturo Delgado Ramírez y de la Asociación de Porcicultores de Puebla, Jorge López Origel, en una reunión con Rectores, Directores y Coordinadores de las instituciones de educación superior que tienen la especialidad en gastronomía, dieron a conocer las bases del evento que pretenden institucionalizar en nuestra ciudad. Entre los directivos estuvieron los de las escuelas: Superior de Turismo Roberto Cañedo Martínez; de Gastronomía de la BUAP, École de Cuisine Avancee y la de Gastronómica Internacional; los Institutos Suizo de Gastronomía, Culinario México y el de Artes Culinarias Boulanger, así como de las universidades de Ciencias del Desarrollo, la Politécnica Hispano Mexicana, la de la Sierra, la de Oriente «International Culinary Center», la UPAEP y la Hotelera Suiza, además de Grupo Isima.
El capítulo Puebla de la Fundación Isidro Fabela dio señales de vida y su presidente, Alberto Jiménez Merino anunció la creación del Centro Latinoamericano de Alimentación y Economía Familiar a través del cual tratarán de encontrar soluciones a la pobreza alimentaria, promoviendo el autoempleo y las energías alternativas, además pretenden desarrollar una cultura del manejo del agua y los residuos contaminantes; el centro es un proyecto piloto, líder en su tipo, para ofrecer servicios técnicos que mejoren las condiciones de vida de los participantes, a través de la capacitación, asesoría, innovación, desarrollo, validación y transferencia de modelos integrales repetibles. A la presentación del organismo asistieron Rolando Peña, subcoordinador de Cultura en el estado de Zacatecas y representante de la Fundación Isidro Fabela en esa entidad, y de Xalapa, Veracruz, Héctor García Garduño, presidente de Cambiando el Rumbo y Destino Asociación Civil nacional, mismos que manifestaron su interés en replicar el proyecto en sus estados. El Centro demostrativo de la Isidro FAbela en Puebla está ubicado en la colonia la Paz, y cuenta con unidades de Capacitación, Captación Agua de Lluvia, Tratamiento de Aguas Residuales, Agricultura Urbana y Granja Familiar Urbana.
A fines de la presente semana la CNOP al frente de la cual se encuentra como delegado especial, Juan de Dios Bravo pondrá en servicio una unidad odontológica para atender gratuitamente a los integrantes de ese sector del PRI, y en la medida de lo posible proporcionar los medicamentos que requieran. Desde hace 5 meses que tomé el mando, nos comenta, como prioridad participamos en las campañas a Presidente de la República, senadores y diputados federales y posteriormente iniciamos un diagnóstico en los 217 municipios, particularmente en esta capital y sus Juntas Auxiliares donde se proyecta conformar subcomités, para fortalecer sus actividades. A través de la Confederación de Médicos y Paramédicos, el sector popular ha instalado consultorios dentales en San Martín Texmelucan, Huejotzingo y pronto también en Atlixco. Además en el edificio cenopista de la 9 oriente 14 se continúan ofreciendo a militantes y simpatizantes, cursos de manualidades los martes y jueves y de danza folklórica para jóvenes y adultos mayores todas las tardes, de lunes a viernes.
Hablando de la CNOP este fin de semana Juan de Dios Bravo, en compañía del delegado presidente del CDE priísta, Fernando Morales Martínez, visitaron el municipio de Ajalpan, donde se tomó la protesta al nuevo secretario municipal del CNOP, Gustavo Lara Torres. En ese lugar el líder del tricolor dijo que en ese instituto político se acabaron las imposiciones y que para las elecciones del 2013 irán en busca de los verdaderos liderazgos a través de procesos internos, donde las candidaturas se decidirán en función de los intereses de la sociedad, no de un solo grupo. Buena retórica. Será verdad que: «Los priístas no debemos tenerle miedo a la democracia interna, por ello para la elección de nuestros abanderados a diputados locales y presidentes municipales, debemos prepararnos para elecciones internas, que decida la base» y que «Hoy son tiempos de impulsar nuevas formas de hacer política y en el Revolucionario Institucional debemos hacer valer una verdadera democracia interna, que devuelva el poder de la decisión a las bases» ¡Bravo!
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx