Melchor, Gaspar y Baltazar, trajeron regalos a miles de pequeños poblanos y otros tantos quedaron sin que sus peticiones a los «Reyes Magos» fueran cumplidas…pero como es año electoral, políticos que aspiran a dirigir los destinos de los habitantes de los 217 municipios, en particular esta capital, haciendo «esfuerzos» y una «noble acción» se han dedicado a repartir juguetes a pequeños cuyos padres no contaron con los recursos para cumplir el anhelo de sus vástagos…Los políticos de cualquier signo que aspiran a la presidencia municipal, además de entregar juguetes, también llevaron «roscas de reyes», no solo a la población sino también, faltaba más, repartieron y en algunos casos compartieron la partida con promotores priístas y con representantes de los medios de comunicación…no hablamos del diputado Enrique Doger Guerrero, ni del rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez y menos del senador Javier Lozano Alarcón y tampoco del diputado Tony Gali y faltan más…
Pero si esto fue para los pequeñines, para los poblanos todos, los Tres Reyes Magos dieron paso a 14 Reyes…perdón…a 14 diputados federales «ejemplo para los priístas poblanos», diría el delegado presidente estatal de ese partido, Pablo Fernández del Campo; los cuales, según dijeron 9 de los 10 asistentes a una conferencia de prensa, pusieron toda su sapiencia y conciencia, su tiempo y su esfuerzo, para que Puebla tuviera nuevamente, un presupuesto federal superior al del año pasado…ya no fue «presupuesto histórico»…Aunque durante el periodo Guadalupe-Reyes, se fue desgranando el asunto del presupuesto que este año ejercerá el gobierno federal y se dieron a cuenta gotas el de nuestra entidad y ayer mismo un diario local ya había desmenuzado el gasto, reunieron a los medios para la foto y las entrevistas a cada uno de los que se ven con aspiraciones a una nueva posición…
Así, «los diputados de lujo», otro adjetivo de don Pablo…¿será por lo que cobran?, empezaron la sesión bajo un orden del día, recuerde que son legisladores, que de nada sirvió pues pronto se rompió…Estaba marcada la intervención del coordinador Carlos Sánchez Romero para presentar los motivos de la reunión y después Rocío García Olmedo para aspectos de la Reforma Laboral, Javier López Zavala sobre Contabilidad Gubernamental, Enrique Doger Guerrero con la reforma educativa y José Luis Márquez Martínez el asunto del presupuesto…En un momento se dio el micrófono a Jesús Morales Flores para hablar sobre el aspecto agrario y lo expresado por el Presidente Enrique Peña Nieto en la conmemoración de la promulgación de la Ley Agraria que hubo el pasado domingo en el Puerto de Veracruz…Y también tuvieron su momento de gloria Filiberto Guevara, Josefina García Hernández y María Isabel Allende…como invitado de piedra quedó Víctor Díaz Palacios…¿no lo dejaron, no quiso o mejor dicho, no lo invitaron…Cerró la sesión con «este gran grupo parlamentario», sí el delegado presidente, Pablo Fernández del Campo…y todos satisfechos de cumplir al presidente Peña Nieto, del buen trabajo que hicieron a favor de los poblanos, de la unidad en torno al partido y al delegado presidente…
A una calle del sitio donde todo era felicidad, la compartimos en serio, integrantes de un grupo político de los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, Juan C. Bonilla, San Pedro Tlaltenango, San Miguel Xoxtla, Cuautlancingo, Coronango, Santa Clara Ocoyucan, San Gregorio Atzompa, Domingo Arenas, San Andrés Calpan y Huejotzingo…se pronunció porque no haya una falsa unidad en el PRI revestida de imposición y exigieron que en esos municipios conurbados a Puebla haya una Consulta a la Base y pidieron una entrevista con Pablo Fernández del Campo como grupo político regional constituido por ex presidentes municipales, ex presidentes auxiliares, líderes de organizaciones campesinas, obreras, profesionistas y comerciantes, encabezados por Miguel Ángel Quechol Gómez y lo que viene…
Mejor vayamos a cosas más dignas…en una nota publicada en la revista Proceso de esta semana, aparece una nota firmada por Yetlaneci Alcaraz que titula «La dignidad diplomática»…»Berlín.-Que el Aktives Museum de Berlín promueva una iniciativa para que una calle de esta ciudad lleve el nombre de Gilberto Bosques es una forma de honrar la memoria del diplomático mexicano que en una Europa convulsionada por la Segunda Guerra Mundial rescató de la muerte a cerca de 40 mil hombres, mujeres y niños.
«La exposición sobre Gilberto Bosques es un primer paso para reconocer su labor y esperamos que tenga éxito el proyecto para que una calle de Berlín lleve su nombre», comenta en entrevista Christine Fischer-Defoy, curadora de la exposición Ultima huida a México, Gilberto Bosques y el exilio alemán, 1939.
Con el apoyo de diversas instituciones y personas, entre ellas Laura, hija del diplomático, el Aktives Museum reconstruyó para el público alemán la labor diplomática de Bosques durante los duros años del nazismo», hasta aquí parte de la nota de lo realizado por el diplomático nacido en Chiautla de Tapia, durante el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas del Río, que fue hecho prisionero de los nazis…al final de la información publicada en el semanario Proceso aparece lo siguiente: «Gracias a un acuerdo que alcanzó el Presidente Manuel Ávila Camacho, Bosques y el resto de los mexicanos fueron canjeados por prisioneros alemanes y volvieron a México en abril de 1944. A su llegada a la capital mexicana miles de refugiados españoles, alemanes y judíos lo recibieron como héroe»… En Puebla no merece reconocimientos?…
El Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Diputado Gerardo Mejía Ramírez y el Diputado Héctor Eduardo Alonso Granados, acudieron a la reunión de la Comisión de Seguridad y Legalidad de la CANACO Puebla, en la que los diputados recibieran propuestas en materia de seguridad, procuración y administración de justicia de los integrantes de la Canaco, así como exponer propuestas de programas para la prevención del delito y casos de éxito de comunidades seguras en el mundo… presentes el Presidente de la CANACO Puebla, el Director de asociación de hoteles y Moteles, Gustavo Ponce de León, el Presidente de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, el Representante del Grupo Oxxo, Héctor Gómez, el Representante del Grupo Zarza, Juan Pablo Cisneros, la Representante de la Asociación de Inmobiliarios, Blanca Malibran, el Representante de México unido contra la delincuencia, Leoncio Rugeiro, el Representante de la Asociación de franquicias, Enrique Vargas, y representantes de Tránsito y Policía Municipal de Puebla….
A nueva cultura jurídica y nuevo comportamiento de los actores, llevó el curso para Defensores Privados en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, que tuvo lugar en el Teatro Victoria de Teziutlán, donde participaron más de trescientos abogados de la región interesados en el tema…El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz, al clausurar el curso dijo que el nuevo Sistema oral implica una transformación subordinada a modificaciones en los procedimientos, prácticas, lógicas, conocimientos y destrezas de los operadores…En el evento estuvieron el Presidente Municipal, Carlos Enrique Peredo Grau, el diputado Local Edgar Antonio Vázquez Hernández, la Maestra Volga de Pina Ravest, Titular del Instituto de Estudios Judiciales; el maestro José Rafael Velasco Oliver, Jefe de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Judicial, la Jueza Idalia Arciniega Arias, el Juez Hugo Solares Wences, titulares del Juzgado Penal y Civil de Teziutlán, el Juez Marco Antonio Eliseo Mendoza, del Juzgado Mixto de Libres; el Juez Amadeo Fuentes Añorve, del Juzgado Mixto de Tlatlauquitepec; y el Juez David Rodríguez González, del Juzgado Mixto de Zacapoaxtla….Nos vemos mañana D.M.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx