Granjas Carroll de México, empresa porcícola con presencia en Puebla y Veracruz, que fuera certificada por sexto año consecutivo con el Distintivo ESR 2012, además de continuar reportando sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial ante la instancia nacional, el Cemefi, y el Global Reporting Initiative (GRI), otra organización de carácter internacional, ahora como parte de su rendición de cuentas en materia de Responsabilidad Social, se ha inscrito en la Red del Pacto Mundial de la ONU, con el compromiso de observar sus 10 principios de sustentabilidad y prácticas operativas y estratégicas. .
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas, comentó el director general, de Carroll de México, Víctor Ochoa Calderón, es una iniciativa para las empresas que se comprometen a alinear su desempeño bajo 10 principios rectores con la premisa de garantizar el avance de los mercados, el comercio, la tecnología y las finanzas para beneficio de las economías y las sociedades. Principios que se refieren al apoyo y protección de los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, rechazando al interior de las organizaciones toda forma de discriminación, trabajo forzoso o bajo coacción, y promoviendo la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva. La porcícola, subsidiaria del grupo Agro Industrias Unidas de México (AMSA) y productora de 1.2 millones de cabezas de cerdo al año, como lo ha hecho en estos años mantendrá el cuidado ambiental en sus procedimientos, así como el desarrollo y difusión de tecnología respetuosa con el ambiente. Entre los parámetros promovidos por la Organización de Naciones Unidas, se encuentra también el impulso al desarrollo regional e industrial, de programas contra el delito y de equidad con las mujeres.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) desde el 2000 promueve la Red del Pacto Mundial para todos los sectores del mundo y a la fecha cuenta con más de ocho mil 700 participantes, entre ellos más de 6 mil empresas en 135 países; en México, 281 organizaciones y empresas se han suscrito al pacto, siendo Granjas Carroll la primera compañía del ramo pecuario en el país en formar parte de este acuerdo global. Veracruz contaba con 4 organismos en el Pacto y en Puebla sólo había una, refirió Ochoa Calderón.
No debatir es un retroceso para la democracia y Nueva Alianza es un partido que avanza con propuestas claras por ello sugerimos que haya debates en cada distrito y entre los Senadores, con podium transparente y sin teleprompter nos comenta el presidente estatal de este instituto político, Gerardo Islas Maldonado. No obliga la ley electoral a los partidos, dice pero la sociedad -empresarios, universidades- pueden apoyar la propuesta e invitar a los aspirantes de los distritos a que debatan lo que serviría para que el electorado conozca las propuestas de quienes buscan representarlo en el Congreso de la Unión. Interesante haber quien recoge el guante.
Hoy, Andrés Manuel López Obrador abanderado por el PRD-PT y Movimiento Ciudadano en la Coalición Movimiento Progresista, estará en San Pedro Cholula, donde a las 17 horas encabezará un mitin en la Plaza principal de la legendaria población, en el cual estará acompañado por los aspirantes al senado y diputaciones con Manuel Bartlett Díaz al frente.
Doña Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI-PVEM al gobierno del Distrito Federal, dijo en rueda de prensa no creer en las encuestas, quizá porque estos instrumentos de medición la colocan por debajo de Miguel Mancera. Ayer, con gran satisfacción, don Héctor Hugo Olivares Ventura y don Fernando Morales Martínez, delegado del CEN y delegado presidente del CDE priísta, respectivamente, en rueda de prensa, dieron a conocer 2 encuestas publicadas en otros tantos diarios en las cuales el abanderado a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto llegaba hasta el 52% y abajo Josefina Vázquez Mota con apenas el 28% y sólo un 19% para Andrés Manuel López Obrador.
Hasta allí todo bien, la euforia es natural pues las cifras arrojan un total del 99% del listado nominal del Registro Federal de Electores o quizá del electorado que se estima acudirá a votar el primero de julio. Qué país tan politizado, con una gran conciencia cívica o a medias según se vea el caso del listado o la media que siempre emite su sufragio; bueno cada quien ve las cosas con el cristal que quiera.
Pero tratándose del partido que busca regresar a la presidencia es inaudito que en primer lugar se contradiga en los altos mandos y en segundo crea a pié firme lo que dicen las encuestas, de las que siempre se ha dicho es una fotografía del día o que están hechas a modo del que paga. No hablemos de esas casas para no herir susceptibilidades pero si del desconocimiento o la ignorancia de quienes en el PRI manejan este tipo de informaciones.
Imagínese que apenas un uno, UNO, por ciento de los mexicanos no acudirá a votar, pero además hay otro candidato presidencial, Gabriel Cuadri de la Torre, que de acuerdo a los números dados en una conferencia de prensa, apenas si alcanzará ¿una décima?, ¿una centésima? O les mienten los encuestadores o se engañan ellos mismos y luego quieren transmitir esas informaciones falsas a los votantes que ya no son tan…
Nos comentan que Alfonso de María y Campos, Director del INAH en unos días más, de acuerdo a su agenda, dará a conocer su visita a nuestra entidad con la finalidad de inaugurar conjuntamente con el ejecutivo local, Rafael Moreno Valle Rosas, el Museo de Sitio de Cantona, perteneciente al municipio de Tepeyahualco. Según supimos Víctor Hugo Valencia responsable del Centro INAH Puebla está en espera de la fecha que le darán en el gobierno del estado. El museo forma parte del proyecto que existe para impulsar el desarrollo de esa zona turística particularmente durante el Tianguis Turístico que en 2013 se llevará a cabo en nuestra entidad. A propósito de Tepeyahualco población que cuenta con atractivos sitios y haciendas, hace unos días se integró el Consejo Municipal de Turismo, al cual le tomó la protesta el Director de Cultura Turística, arquitecto Sergio Zafra Millán. El alcalde, profesor Fabio Guzmán Martínez, con el Consejo integrado con prestadores de servicio de la región proyecta realizar intensa campaña de promoción para incrementar el número de visitantes a ese importante centro arqueológico.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx