En Pocas Palabras

0
168

Y en el PRI se acordaron que cuentan con una Liga de Comunidades Agrarias que agrupa al sector llamado campesino y como este se encuentra sin recursos, se apiadaron y a última hora el CDE tricolor hizo un evento para firmar los “Compromisos con los Pueblos Originarios del Estado de Puebla”. Para cubrir el expediente jóvenes porrístas de las candidatas al senado Blanca Alcalá y Lucero Saldaña, así como del PVEM acompañaron a las dirigencias del tricolor encabezadas por el delegado del CEN, Héctor Hugo Olivares Ventura –por cierto se ve muy cansado ¿o enfermo?- y el delegado presidente, Fernando Morales Martínez, quienes estuvieron acompañados por representantes de la CNC. La buena, dicen, la que encabeza el diputado Gerardo Sánchez García y aquí Juan Balderas Muñóz.

Y es que ayer mismo, la otra CNC, la que dirige Nabor Ojeda Delgado y en Puebla José Luis Trejo, llevó a sus huestes a Nueva Alianza de Gerardo Islas Maldonado. Se dijo que hubo reuniones regionales y concluyeron que las propuestas de los abanderados del partido azul celeste, coinciden con las aspiraciones de la ‘otra’ CNC que agrupa a unos 320 mil campesinos poblanos  de los más de un millón que tienen en el país y además refrendaron la alianza que hicieron en 2010 para llevar al triunfo al actual gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Presentes en la reunión los aspirantes al senado Víctor Hugo Islas Hernández y Enoé González Cabrera y a Diputados Luis Alberto Arriaga, Marcela Jiménez, Darío Carmona, y Francisco Covarrubias. Nos comentan que en el PRI cayó como “cubeta de agua fría” esta alianza y que probablemente se iba a presentar algún recurso ante las autoridades del IFE por el mal uso del emblema cenecista, pues no hay derecho a ello.

No lo comente pero los líderes de los partidos de la coalición “Compromiso por México” del PRI-PVEM, Fernando Morales Martínez y Juan Carlos Natale reafirmaron contundentemente que al concluir la jornada electoral del domingo tendrán “carro completo” y aquí se ganará la Presidencia de la República, las 2 senadurías y las 16 diputaciones. Claro que en este último caso sería así: una para el Verde Ecologista, una para Antorcha Campesina, al menos 3 para Nueva Alianza, 5 para Acción Nacional y el resto para los tricolores y las 16 para el “Super Dedo”.

El coordinador de la diputación priista en San Lázaro Luis Alberto González, el lunes pasado manifestó su desacuerdo respecto a la iniciativa de quitar la facultad

al Congreso local de realizar la redistritación y transferirla al Instituto Estatal Electoral. No podemos estar de acuerdo que se reste esa facultad al Poder Legislativo local y además no debe aprobarse prematuramente. Y qué creen ayer su líder estatal palabras más menos sobre el tema dijo que los legisladores federales de su partido “no deben tener miedo a la democracia” (¿?).

Y la democracia continuó pues en sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el Diputado Juan Carlos Espina Von Roehrich, se aprobó con 6 votos a favor y una abstención, reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado, que plantea que será el Consejo General del IEE, mediante los estudios técnicos necesarios, el encargado de definir la demarcación territorial y las cabeceras de los 26 distritos electorales uninominales en lo que se divide la entidad. Tan, tan.

Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx