En Pocas Palabras

0
104

Dicen que alguna ocasión Albert Einstein comentó lo siguiente: «Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo…»

Lo anterior viene a colación porqué ayer concluyeron las campañas políticas, «Gracias a Dios» y el próximo domingo habremos de elegir a quien, creamos, deberá dirigir los destinos de nuestro país a partir del 1° de Diciembre. También se elegirán a 96 Senadores de la República, más 32 pluris y 300 diputados federales, más 200 pluris, que integrarán la LXII Legislatura Federal.

Durante más de 90 días que duraron las campañas, nos llenaron de todo tipo de propaganda y publicidad a través de la televisión, la radio, prensa escrita, espectaculares y las nuevas formas que representan las redes sociales y de las encuestas, una parafernalia.

En el Instituto Federal Electoral (IFE) se han declarado listos para la jornada electoral. Donde cientos de miles de ciudadanos fungirán como funcionarios en las mesas directivas de casilla y otros tantos como representantes de los partidos políticos contendientes que también ya tienen bien aceitado el engranaje para vigilar las elecciones, pero ¿ya está listo para  votar?

Concretamente aquí en Puebla ya tiene decidido el voto para su favorito a la presidencia de las 4 opciones que hay y para quienes serán los 3 senadores –habrá un pluri- y los 16 diputados y si es así ¿sabe cómo votar? Sabemos que el IFE distribuyó material para capacitar a los funcionarios que estarán en las mesas de casilla y sepan discernir el sentido del voto depositado por el ciudadano.

La más importante de las encuestas que es la que cuenta, será el domingo próximo, y es por ello que no debemos dejar pasar la oportunidad de hacer escuchar nuestras voces depositando en las urnas nuestro voto, acción a través de la cual haremos saber nuestra evaluación al gobierno en turno, partidos político y candidatos contendientes y poner en conocimiento de quienes habrán de ocupar la Presidencia, los escaños y las curules que es lo que queremos para nuestro país y nuestras familias.

Todos los ciudadanos aspiramos a un cambio; todos los aspirantes han pronunciado insistentemente que harán cambios de ganar el día primero. Ese cambio se dará si todos acudimos a votar por el candidato de nuestras preferencias; no hagamos caso a voces que hablan de miedo –el miedo paraliza-, de voto útíl, voto switcher, de voces que pretendan hacer presión para que no se involucren en esta decisión o la más común «para que voy a votar si ya se sabe quien va a ganar». Ello generalmente provoca que se desilusionen y busquen realizar cualquier otra actividad o simplemente quedarse en casa para disfrutar del merecido descanso dominical para la mayoría. Eso es lo que se ha hecho en las jornadas electorales, Pero si en verdad se desea ese cambio que se pregona, este sólo se producirá si ejercemos nuestra responsabilidad cívica, y hagamos caso a ese comentario de Albert Einstein : «Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo…»

Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx