En Pocas Palabras

0
95

Votar no es el inicio ni final de una elección, es una responsabilidad cívica que tenemos para colmar nuestras aspiraciones como ser humano y como ciudadano y hacer un mejor país para vivir; ello le da la mayor importancia y mejora nuestra cultura política. Por eso le reitero que el próximo domingo acuda a las urnas a depositar su voto que seguramente ya lo tiene reflexionado y si no hágalo en estas horas, en favor de los candidatos de su preferencia, que al ganar tendrán la responsabilidad de llevarnos a un país más seguro, más próspero y hacia un mejor futuro. A la hora de depositar su sufragio en la casilla ya habrá decidido a quién quiere como Presidente y a quienes como sus senadores y diputados federales. Hay 4 opciones para cada puesto y sólo una ganará y el aceptarlo es otra de nuestras graves responsabilidades dentro de nuestra convivencia social.

Así es como podremos seguir construyendo nuestra democracia, que a la fecha tiene un enorme costo por la desconfianza que existe ante la coacción y compra de votos, entre otras cosas, que como lo ha expresado el Presidente del Consejo Local del IFE, Luis Zamora Cobián, es una afrenta al hambre y a la pobreza en que viven millones de mexicanos y por ello ha lanzado un exhorto para que ningún ciudadano participe en estas prácticas.
El no votar es echar por la borda mucho dinero y el trabajo de miles de personas que han decidido participar en esta jornada electoral, que como todas se realizan para a través del voto, exigir un cambio en la conducción de la nación, como es el actual momento.
Cerca de 200 mil poblanos, entre funcionarios de casilla, representantes de los partidos políticos y coaliciones, observadores electorales participarán en la jornada electoral que será la segunda más competida en casi 22 años de la creación del IFE. La primera fue en 1994 con una participación del 69% de los electores. Más de 47 mil ciudadanos serán funcionarios en las 6 mil 743 mesas directivas de casilla en las cuales el 57% serán mujeres, donde se esperará a un alto porcentaje de los 3 millones 915 mil 969 electores con que cuenta el listado nominal.
Pero algo tan importante como la labor que hará este gran ejército, es el gasto que se hará para elegir a quienes deseamos al frente de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Cada voto, por la desconfianza existente, tendrá un costo superior a los 230 pesos. Pesos aportados por nosotros vía impuestos.
Si acude a votar estará manifestando lo que quiere para usted, para su familia, para su país. Si no lo hace dejará pasar la oportunidad que tuvo para mejorar y no cumplirá con sus obligaciones cívicas pero si estará obligado a cumplir con las acciones que dicten las nuevas autoridades. Más allá de quien gane emita su voto.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx