En pocas palabras

0
124

Sabedor de los tiempos y las circunstancias, Alberto Jiménez Merino, quien oficialmente el 31 de agosto concluirá su labor como integrante de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión , puesto que le deja buen balance al llevar a la tribuna 65 proyectos legislativos, a través de 58 puntos de acuerdo y 7 iniciativas, reiteró su intención de que aún cuando no ocupe una cartera en la próxima administración, seguirá actuando como gestor de los productores y ciudadanos que lo requieran, “para llevar hasta los escritorios de quienes deciden” proyectos y propuestas para mejorar al estado, al país y atender las necesidades de la población. El diputado priísta que se desenvuelva como presidente de la Fundación Isidro Fabela en Puebla y quien es mencionado como uno de los probables a encabezar el Comité Directivo Estatal del PRI, gran conocedor de la situación del agro mexicano refiere que en nuestra entidad se necesitan cultivos que generen más ingresos para los productores y por ello se da seguimiento a proyectos con resultados exitosos como los campos de lavanda en la zona de Santa Rita Tlahuapan; el cultivo de chía en la Mixteca Poblana o la producción de manzana, con cosechas de más de 60 toneladas por hectárea en la Sierra Norte. Manifiesta su satisfacción de que sus agendas sobre desarrollo sustentable, campo, cambio climático y lineamientos en materia presupuestal merecieron la atención del gobierno de la República y obtuvieron el apoyo de legisladores de todas las bancadas y confía en que los proyectos que quedaron pendientes de aprobación serán retomados por los nuevos diputados que comienzan funciones el próximo 1 de septiembre, en la LXII Legislatura. Plantea que escuchar y atender los problemas de la gente es una forma de tener éxito político. Muchas de las necesidades de las familias, especialmente las más pobres, no se ven reflejadas en los programas de gobierno, y en ocasiones éstos son inventos de cada sexenio por lo que considera que la cercanía, el diálogo constante y la ejecución de programas que atiendan los problemas del país, son la vía para el éxito de la próxima administración, que encabezará Enrique Peña Nieto. ¿Reemplazará a Fernando Morales Martínez?
Gerardo Islas Maldonado dio a conocer la dirección del portal de internet www.nuevaalianzapue.org donde aparece la información correspondiente al rubro de transparencia y así cumplir con la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) y con la sociedad al poner a disposición la información que requiera la gente y los medios de información interesados en el quehacer diario del instituto político que preside. Es de recordar que desde su toma de protesta descartó percibir algún tipo de remuneración, al igual que el Secretario General, el regidor Roberto Villarreal Vaylón, y los coordinadores de Acción Política-Electoral, Guadalupe Quiroz Castillo y de Vinculación, José Peregrina Lara, ambos regidores de Puebla y San Pedro Cholula, respectivamente. Estamos abiertos al escrutinio somos un partido de puertas abiertas que nada oculta y que sí busca transformar la política sirviendo a la sociedad y no sirviéndose de ella”, expresa
La agrupación Puebla Laica hace nuevo exhorto al Congreso local a rechazar la reforma al artículo 24 y no olvidar las más de 50 mil firmas de poblanos que piden el rechazo de una reforma que nunca solicitaron. Plantean que la reforma estuvo mal desde su inicio ya que en la Cámara de Diputados Federal pasó ilegalmente y sin debate; nunca se convocó a todos los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, no existió mayoría para que se convocara de manera urgente a reunión plenaria y el dictamen fue votado y firmado por diputados que no forman parte de la Comisión respectiva, además dicho dictamen era distinto al que entregó la Presidencia. En la de Senadores se aprobó tan sólo dos días después de la visita el Papa Benedicto XVI y legisladores de distintos partidos como la priista María de los Ángeles y el Senador de Izquierda Dante Delgado denunciaron la presión que el clero ejercía en los partidos políticos mayoritarios para que dicha reforma se aprobara.
Con la presencia del diputado Leobardo Soto Martínez, líder estatal de la CTM y del delegado del Seguro Social, Francisco Fraile García, el próximo viernes 27 del presente, se rendirá un homenaje al extinto dirigente cetemista Adolfo García Camacho, durante el cual se develará una placa a su memoria. Esto ocurrirá a partir de las 10 horas en la sede de la Delegación del IMSS en la 4 norte 2005.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx}